Probamos el nuevo Alcatel OneTouch Pop 10 con su teclado físico

Probamos el nuevo Alcatel OneTouch Pop 10 con su teclado físico

Jose Luiss

Por los pasillos del MWC de Barcelona hay de todo y además de las presentaciones de los ‘flagships’ para el presente año que van a traer las grandes compañías, hay muchas otras que sin demasiados excesos de comunicación están presentando soluciones de esas que nos pueden ayudar mucho en el día a día. Ya sabéis, productos pensados para que su uso durante las horas de trabajo sea lo más cómodo, eficaz y productivo posible.

OneTouch Pop 10 con teclado físico

Y Alcatel ha optado por mostrar entre sus muchos productos, uno que seguramente interesará a los que necesiten de una solución flexible que combine lo mejor de un ordenador portátil con las virtudes de un tablet. Del primero coge su teclado físico y del segundo la ligereza y la ‘portabilidad’, entendida como la facilidad para llevarlo de un lado a otro sin tener que transportar un trasto enorme.

Este Alcatel OneTouch Pop 10 se encaja en un teclado físico que podremos encastrar fácilmente simplemente con tirar del tablet, escogiendo en cada momento cómo lo queremos usar. Además, por el diseño de este ‘keyboard’, nos servirá de protector de la pantalla cuando lo llevemos cerrado.

Prueba en vídeo del Alcatel OneTouch Pop 10 en vídeo.

El teclado de este tablet, como podéis ver en el vídeo, tiene muy buen tacto y las teclas siguen el estándar que actualmente se está imponiendo en al ámbito portátil, ya que cuentan con un tamaño muy ajustado y una ‘bascularidad’ muy buena que serán de enorme ayuda a quienes estén todo el día escribiendo sin parar.

Calidad-precio muy ajustada

el Alcatel OneTouch Pop 10 es un tablet con una pantalla de 10 pulgadas, procesador quad-core a 1,2 GHz, 1GB de memoria RAM y 8 de almacenamiento interno, conectividad 4G LTE en una de sus configuraciones, Bluetooth 4.0, cámara principal de 5MP y otra frontal de 2, batería de 4.600 mAh. y una instalación de Android 5.0 Lollipop.

Su precio apenas superará los 200 euros y si a eso le sumamos los 60 que aproximadamente cuesta teclado, por menos de 300 tendremos una solución que podría servirnos perfectamente como portátil que llevar a todas partes para no estar aislados y sin poder trabajar si es necesario.

2 Comentarios