PodrÃamos decir que a Google le ha entrado un ‘ataque de Apple’ que, como sabéis, es bastante aficionada a hacernos pasar por el aro de Safari para acceder a muchos de sus servicios. Ahora, los de Mountain View han hecho algo parecido con el navegador Firefox para Android, donde no podremos acceder como de costumbre a su tienda de aplicaciones, juegos, pelÃculas, etc.
Un cerrojazo en toda regla
Si intentamos abrir un link que veamos en una página como Movilzona (por ejemplo), donde os recomendamos una aplicación, y tenemos por defecto configurado Firefox para Android, nos encontraremos con una desagradable sorpresa como la que tenéis justo aquà debajo (en la pantalla de la izquierda), donde podéis ver qué ocurre cuando intentamos acceder desde el ‘browser’ de Mozilla o desde el archifamoso y oficial Chrome de Google. Las diferencias saltan a la vista, ¿verdad?
De esta forma Google pone coto a una libertad teórica que mantenÃa hasta hoy y que se desconoce a qué puede deberse, ya que ninguno de los implicados han dicho nada al respecto. Una teorÃa podrÃa ser, evidentemente, que los de Mountain View han decidido cortar el grifo y ya está, al fin y al cabo es un servicio de su propiedad y están en su derecho de hacerlo si asà lo desean. Aunque también podrÃa ser un fallo ¿momentáneo? Recordad que esta mañana os contamos que ya no era posible descargar versiones gratuitas de algunas ‘apps’ y juegos desde los navegadores de escritorio.
¿Habrá tenido algo que ver que Mozilla haya cambiado el buscador por defecto (era Google) para explorar otras alternativas como Yahoo? Recordad que el acuerdo con los de Mountain View se terminaba este mismo año asà que…
Pero tranquilos, hay una solución
Si sois incondicionales de Mozilla y Firefox, hay una solución para entrar a la Google Play Store desde el navegador de Android que seguramente ya se os habrá ocurrido. Que consiste en configurar la vista ‘de escritorio’ para que la cargue como si estuviéramos en un ordenador.
Justo aquà encima podéis ver lo que ocurre cuando lo activamos ya que volveremos a ver la ‘store’ funcionando. Asà que desconocemos cuál es la razón por la que Google ha hecho esto por que es como querer obligarnos a pasar por una puerta cuando no ha conseguido cerrar todas las que hay, ¿no os parece?