El Project Ara de Google recibe el apoyo de Sennheiser

El Project Ara de Google recibe el apoyo de Sennheiser

David G. Bolaños

Cada vez conocemos más detalles, y a cada cual más interesantes, del Project Ara, el proyecto de teléfono modular de Google que cada vez tiene mejor aspecto. Y en esta ocasión llega de la mano de otra marca muy reconocida en el terreno del sonido, Sennheiser quien ha anunciado su asociación con Phonebloks.

El Project Ara, fechado para enero de 2015, que recordamos para quien se acerque por primera vez a esta iniciativa de Google es un proyecto para crear un teléfono modular en el que el usuario elija sus componentes y estos, a su vez, puedan actualizarse de forma independiente, toma aún más interés. Y es que como ya comentamos cuando mostramos el vídeo en el que se veían los primeros prototipos a comienzos del mes de abril, la empresa que está detrás del diseño y trabajando con Google es Phonebloks, quien hoy anuncia su acuerdo con Sennheiser.

Proyecto Motorola Ara

Este acuerdo puede tener dos consecuencias. La primera es que la conocida enseña en el mercado de sonido se encargue de firmar toda la que es la circuitería y tecnología dedicada al sonido en el teléfono o bien, que es lo más probable, que esta empresa de su apoyo al Project Ara en forma de módulos específicos y de alta calidad como altavoces o conectores especiales que complementen y mejoren la experiencia sonora del dispositivo.

project ara 2

 

En incluso, se podría pensar en una solución que abarcara las dos anteriores y que, como en el caso del PC, Sennheiser firmara el chip sonoro estándar de la placa base y pudiéramos añadirle más adelante, como las tarjetas de sonido en el caso de los ordenadores, mejores procesadores sonoros mediante bloques más completos, también de la firma alemana.

De momento, parece una buena noticia que una enseña de renombre como Sennheiser se suba al carro de este, a priori, arriesgado pero sin duda interesante proyecto como lo han hecho otros grandes de su sector, aunque en modelos más «estándar» como Harman/Kardon, que ofrece una versión especial del HTC One M8 para Sprint, o Bang & Olufsen con el Lumigon T2 HD.

¿Qué os parece la propuesta del teléfono modular de Google? ¿Lo véis interesante? ¿Podría ser algo que se imponga en el futuro? Queremos conocer vuestra opinión, compartidla en los comentarios o a través de nuestros foros dedicados a Android.

Fuente: Pocket Lint

1 Comentario