Las ventas indican que el iPhone 5c está mejor que muchos ‘flagships’ Android

Las ventas indican que el iPhone 5c está mejor que muchos ‘flagships’ Android

Iván Martín

Llevamos escuchando la cantinela de que el iPhone 5c es uno de los ‘fiascos’ más estruendosos de Apple en los últimos años pero en realidad, lo ocurrido con este smartphone que iba para ‘low-cost’ es que su cruz ha sido que todo el mundo le ha comparado con los éxitos de los de Cupertino, cuando a lo mejor había que mirar hacia fuera y ver cómo estaban los demás.

Así que a pesar de no haber tenido unos primeros meses de vida con unas ventas increíblemente altas (eso dicen), y aun quedando tres millones de unidades por ahí repartidas, es el dispositivo más vendido en EE.UU. detrás de su hermano mayor, el 5s, y del ‘tope de gama’ de Samsung del año pasado, el Galaxy S4.

Estos datos que os vamos a dar tienen que ver con las cuatro operadoras americanas más importantes, las que suelen vincular terminales a contratos de compromiso y que, aunque no son el 100% del mercado, seguro que podemos tomarnos sus resultados como una muestra estadística perfectamente creíble.

Y los resultados son tan obvios que los podéis ver en el gráfico que tenéis a continuación: en septiembre, octubre y noviembre de 2013 los tres dispositivos más vendidos son siempre los mismos, el iPhone 5s, el Galaxy S4 y el iPhone 5c. Estos dos últimos, por cierto, alternándose las segundas y terceras plazas en AT&T, Verizon, Sprint y T-Mobile.

iPhone-5c-performance_charts

Así que mirando estos resultados, ¿cómo tendrían que reaccionar otras muchas compañías que no tienen en este listado a sus tope de gama Android? ¿Ejemplos?, pues los Xperia Z o Z1 de Sony, los LG G2 de LG, el HTC One de HTC, el Galaxy Note 3 (que es otro de los puntales del mercado), el Lumia 1020 de Nokia (este con Windows Phone, of course), etc.

Así que viendo en perspectiva estos ‘charts’ de ventas, ¿realmente podemos decir que el iPhone 5c ha sido un fracaso? De no haber existido esa segunda o tercera plaza la hubiera conseguido otro fabricante. Y a lo mejor eso es, precisamente, lo que Apple quería hacer: copar el mercado por la vía de impedir el ascenso de otras compañías. ¿No os parece?

Fuente: Apple Insider

12 Comentarios