Yoigo solucionará pronto los problemas de sus usuarios con Telegram

Yoigo solucionará pronto los problemas de sus usuarios con Telegram

Carlos González Villamil

A través de Twitter, el servicio de mensajería instantánea Telegram -la alternativa más potente a WhatsApp actualmente. ha pedido a la operadora Yoigo que elimine el bloqueo que impide a los usuarios de Yoigo utilizar con normalidad esta aplicación y servicio de mensajería instantánea que tanto está dando que hablar en las últimas semanas por sus ventajas con respecto al «clásico» WhatsApp. Os contamos qué ha respondido Yoigo y el motivo de estos problemas que están sufriendo los usuarios de la operadora conocida por sus «verdades verdaderas».

Telegram, un servicio de mensajería instantánea que en las últimas semanas se está mostrando suficientemente «fuerte» como para hacer frente a WhatsApp, ha supuesto una «vuelta de tuerca» a este tipo de servicios con las nuevas posibilidades del sistema que permiten mantener a salvo la privacidad de los usuarios mediante un mejor cifrado y un mayor grado de dificultad para contactar con usuarios teniendo únicamente su número de teléfono. Durante estos últimos días Telegram ha estado recibiendo quejas de los usuarios de la operadora Yoigo y, finalmente, desde Telegram han decidido «avisar» a Yoigo de lo que está ocurriendo, lo cual ha concluido en que Yoigo ha confirmado la existencia de tal problema y ha afirmado que lo solucionarán en seguida.

cuerpo telegram yoigo

No, Telegram no es un proveedor de VoIP

A través de su cuenta de Twitter oficial, los de Telegram han desvelado que, según tienen entendido, Yoigo tiene actualmente identificada su aplicación como un proveedor de VoIP. De esta forma es como tienen catalogadas aplicaciones como Viber o Skype, y por ello su uso con redes de datos móviles queda limitado a sólo algunas tarifas. Por este mismo motivo, Telegram ha pedido al operador Yoigo que les incluyan dentro de la «lista blanca», una forma de decir que no les consideren como proveedores de VoIP, puesto que no lo son y, además, catalogarles como tal supone que algunos usuarios no puedan utilizar la aplicación Telegram con normalidad -en función de la tarifa contratada-.

Tal y como adelantábamos, Yoigo no ha hecho esperar su respuesta afirmando que están tratando de solucionarlo lo antes posible. Además, se han disculpado públicamente a través de Twitter y han anunciado que tan pronto como esté solucionado este problema se volverán a pronunciar al respecto.

Fuente: eleconomista.es

1 Comentario