Google ha publicado, como cada mes, los datos de terminales activos en su plataforma Android y qué versión está funcionando en cada uno. El dato más significativo es que su última versión, Android 4.4 KitKat, aún sólo está en el 1,8% de los dispositivos cuando ya han pasado tres meses desde su lanzamiento.
Es evidente que con la cercanía del Mobile World Congress 2014 y la llegada de toda la nueva hornada de dispositivos, el porcentaje de dispositivos con Android 4.4 KitKat aumentará, pero los fabricantes parece que, pese a sus muchas promesas, no han trabajado durante estos tres meses para actualizar el parque actual. Sólo HTC con el One y Google, tanto en los Nexus y Motorola Moto G y X, han hecho los deberes.
Y es que entre todos estos hacen que sólo en el 1,8% de los smartphones Android actuales está funcionando una de las últimas versiones del sistema, la 4.4 KitKat, un porcentaje que sólo está un poco por encima del montante de terminales que aún siguen en la más antigua disponible, la 2.2 Froyo que alcanza el 1,3%.
Por su parte, Jelly Bean, con sus tres iteraciones (4.1.x, 4.2.x y 4.3), es la versión más extendida del sistema operativo de Google ocupando alrededor del 60% de los teléfonos Android que están en el mercado. En segunda posición se mantiene la versión Gingerbread (2.3.3 – 2.3.7) con un 20%, pese a ser más antigua que la que está en tercera posición que es Ice Cream Sandwich (4.0.3 – 4.0.4) que supera por poco el 16%. Queda en un residual 0,1% la versión Honeycomb, lanzada en un primer momento para dar un impulso a los tablets pero que Google ha abandonado claramente esta idea de dividir más su OS.
Google necesita a sus socios para impulsar Android …y lo sabe
Pese a que puede parecer lo contrario, estas cifras demuestran que Google, aunque obtiene grandes éxitos comerciales con sus terminales propios como el Nexus 5 o los nuevos Motorola, necesita el apoyo de sus socios para que Android tire hacia delante. La mayoría de actualizaciones de LG, Sony, Samsung apuntaban a enero, pero, finalmente, el crecimiento de Kitkat apenas ha variado del 1,4% al 1,8% en el último mes.
Quizás esto ha sido una llamada de atención para Google y que se ha traducido ya en una venta, en apenas dos meses, de Motorola a Lenovo quitándose así de la competición con otras marcas o los insistentes rumores de que en lugar de lanzar más ediciones de los Nexus se centrará en colaborar con los fabricantes para lanzar «Google Play Edition» de sus terminales.
Fuente: Google Developers