El Motorola Moto G no gusta nada a los fabricantes de Android

Sí, suena mal pero es la realidad, la llegada del Motorola Moto G molesta y bastante a los rivales de Android. Lo más curioso es que MovilZona no ha necesitado pulsar el sentir de los fabricantes… han sido ellos quien en privado y sin preguntar nos han mostrado tu total desacuerdo con la esta estrategia de Google y su Moto G.
Según nos dice un alto directivo del sector “es incomprensible que Google ataque directamente a sus propios aliados”. La misma persona nos asegura que el malestar en las altas esferas es más que manifiesto, hablamos de las altas esferas internacionales.
Según hemos podido saber todas las marcas han advertido a Google de la poca gracia que les hace ver como lanza un modelo unos 200 ó 300 euros por debajo del precio de mercado y más cuando Google o en este caso Motorola no se anda por las ramas y aprovecha cualquier comparecencia para decir que su Moto G vale tres veces menos que otros modelos de Android. Al hilo de esto un director de márketing de un fabricante nos decía: «cualquier profesional no puede cargar ni basar su discurso sobre los puntos fuertes de su producto en detrimento no solo de la competencia más directa sino de sus partners» empresas que además, continuaba «colaboran en hacer crecer un sistema operativo del que Motorola se quiere beneficiar con el lanzamiento del Moto G». Por si fuera además el Moto G se ha convertido en la niña bonita de las actualizaciones de Android, algo muy pero que muy importante para muchos usuarios. Otro detalle que también pone de manos a los fabricantes, hartos de lanzar modelos en todas las gamas y que están a merced de Google para estos temas.
En el día a día de los operadores es una realidad que el terminal está haciendo mucho daño: «todos lo que han llegado los hemos vendido y tengo lista de espera», nos decía el máximo responsable de un potente OMV que veía en el modelo americano una buena baza comercial. Desde una de las más importantes cadenas de tiendas nos filtraban: «los fabricantes están que muerden, este modelo ha dejado fuera de mercado a muchos móviles de la gama media de Android». Y es que pensemos que un Android con Quad Core y pantalla de 4.5 pulgadas que cueste más de doscientos euros ya está fuera de mercado.
Las alternativas toman forma
Puede sonar fuerte pero desde los fabricantes se empieza a hablar de una manera más abierta de las opciones de mercado que hay no solo en Firefox, sino en Windows Phone o Tizen. Podemos decir que es una situación de mercado que hasta hace poco tiempo era inprevisible, pero que se está tomando forma con la llegada de este terminal. «En una reunión internacional de nuestra marca ya se ha analizado el tema y lo que hasta ahora era impensable, hablar de algo que no sea Android, es ahora tema clave en cualquier reunión» nos relata otro directivo en relación al tema que nos ocupa. La misma persona nos dice «Creo que Google no se hace a la idea de cómo puede provocar a sus más importantes clientes».
La oportunidad de la nube
Como todos sabemos las alternativas pasan por Firefox, Windows o Tizen, sistemas todavía sin la masa crítica necesaria como para enamorar a un fabricante, pero que tienen la suerte de nacer en una época «nubelizada» donde el usuario necesita cada día más apps o prestaciones que están en la nube y las que puede acceder desde cualquier dispositivo vía Internet. Esto abre un camino que se puede explorar y que con el apoyo de los operadores, también encandilados con la opción de desplazar a Google, puede tomar forma y complicarle las cosas a Android.
Veremos donde termina todo pero lo que es una realidad es que el Motorola Moto G no solo se ha hecho famoso por el precio, sino por causar malestar en las entrañas de los fabricantes, esos y solo esos que han hecho de Android algo grande. Lo dicho, esto no ha hecho más que empezar…
google ya lo hizo, recuerdan Nexus 7 y sus $199, ahora es turno de los samrtphones de gama media 😀
Es bueno para los usuarios pero a la larga será malo para Android, los fabricantes se iran a otro sistema operativo cansados de las «googladas»
mejor, así los que preferimos android no tendremos tanta fragmentación, mientrás que la aceptación por los demás OS será cada vez menor
Por que no aceptan que motorola es la mejor marca en todo el mundo para mi es el mejor desde que esta el hello moto e estado comprando motorola y la verdad que es lo mejor ninguna otra marca me parece mejor así estén en un alto precio yo los compraría así q ya dejen de tenerle envidia a la mejor marca pos como sabemos si no fuese la mejor entonces no se estarían quejando y simplemente sus súper móviles estarían en venta y no los motorola así como ustedes anda fanfarroneando mejor agan lo mismo que motorola dejen de blablablabla y trabajen mas para a ver si alcanzan su rango de motorola M™
y incluso puede que google quiera exactamente eso… el haber dado android gratis a la Open Handset Alliance le dio cuota de mercado rapidamente, pero ahora que la domina, no obtiene beneficios de eso tampoco…
Claro que obtiene beneficios; el negocio de google es la publicidad; y android es un medio, igual que el resto de servicios de google (gmail, translator, google+, buscador,..)
Si las otras marcas se cambian de SO seria mejor para motorola por que de esa forma motorola seria el único que podrá seguir brindando la experiencia de android y mientras las demás intentan seguir ablando mal de motorola solo les gusta perder el tiempo mejor que le bajen los precios a sus móviles a ver si al menos en la venta le ganan a motorola aunque la marca seria 100 veces mejor de eso no ay duda!!! Att: Manuel ortiz en el facebook aficionado de motorola y conocedor de móviles (reparo el software de teléfonos por eso se que motorola brinda mucha tecnología para que sus móviles sean muy fluidos )
Es mas arriesgado migrar a otros sistemas que bajar sus precios, por que de migrar deberán competir contra ese sistema operativo al que ellos ayudaron a crecer y con tanta aceptación en el mercado y una Motorola compañía de Google sacando terminales mucho mas baratos que los de ellos con otros sistemas que no están a la altura de android
El Moto G es sencillamente un teléfono con suficiente potencia para funcionar bien. No tiene una buena cámara, no tiene 4g, nfc o capas especiales. Los usuarios de Android se comenzaban a escapar a Windows porque con 200€ se conseguía un teléfono «que funciona» sin lags por todas partes, mientras los grandes fabricantes nos seguían vendiendo tortugas en la gama media y luego nos dejaban abandonados con las actualizaciones porque ya estaban sacando nuevos modelos.
Comparto al 100%
Venga ya y en la produccion del moto G no ganan las demas empresas por las piezas xDDDDD
En el año 2013 han
salido 2 smartphones que barren a todos los demás en calidad-precio: el Moto
G (179 €) en gama media y el Nexus 5 (349 €) en gama alta.
Y
cuando digo barrer me quedo corto. En realidad quiero decir que al resto de
fabricantes se les tendría que caer la
cara de vergüenza.
Vamos a dejar fuera a Apple, cuyo modelo
de negocio, precios y objetivos son
completamente diferentes (y les va estupendamente), y a Nokia, que solo
fabrica con SO Windows, y por tanto es «el enemigo».
El resto de fabricantes de Android (con
Samsung, Sony y LG a la cabeza) nos están vendiendo (hace años) auténtica
BASURA OBSOLETA a precios de escándalo.
Móviles con pantalas de 3,5, 4 y 4,5
pulgadas, con resoluciones de 480×800 en el mejor de los casos (la mayoría de
las veces ni eso) con memorias Ram de 1/2 Gb (si llega), con cámaras de
juguete, baterías de risa, SO de hace varios años (And. 2.3 y 4.0 y que no se
van a actualizar) y procesadores chinos de medio pelo, a 3€ la docena.
Son móviles para
críos y ancianos, sin mayores pretensiones. O para vender en paises
sub-desarrollados a gente desinformada y cautiva.
Toda esta morralla no tendría que valer
más de 30 € la unidad. En realidad lo decente es que salieran gratis en las
cajas de cereales de 300 gramos.
¿Nadie se ha dado cuenta que es imposible
encontrar un terminal libre medio decente por menos de 150 €? Qué cosa más
rara, verdad? Pero de ningún fabricante !!
Si fuera mal pensado diría que hay un
pacto de precios entre los grandes fabricantes, y los pequeños se han
adherido con gran entusiasmo.
Pero claro, eso es imposible, porque este
es un pais serio y los organismos públicos velan sin descanso para que ningún
oligopolio manipule precios en contra de la competencia y del interés
general.
Y en esas estábamos
cuando aparecen el Moto G y el Nexus 5, que les dan en los morros a todos los
demás, y si no venden 20 veces más es
porque no fabrican y distribuyen 20 veces más.
Y ahora resulta que al resto de
fabricantes estos modelos les está haciendo «pupita» la cuenta de
resultados. Y están muy enfadaditos con Google. Y a lo mejor se van de
Android.
Miiiiiiiiira que cosas….. Los que llevan
años forrándose a cuenta nuestra vendiéndonos basura a precios escandalosos….
Ahora se hacen «la doncella ultrajada» porque por fin aparece el
«puto amo» con un producto decente a un precio honesto (y
consiguiendo beneficios por ello, nada de vender por debajo de coste).
Pobrecitos fabricantes… Los consumidores
tenemos unas palabras de consuelo para vosotros: Abandonad Android
inmediatamente, sí…. Que se entere Google, ese traidor que os ha abandonado.
Iros todos a fabricar con SO Tizen, o
Firefox, o Windows …..o inventaros otro vosotros. Y hacedlo ya: desde el
próximo 1 de Enero. Nada de esperar.
A ver qué tal os va sin Android ni las
aplicaciones gratuitas del Google Play. Y los consumidores os apoyaremos sin
reservas, por supuesto. Nos encanta que nos tomen por tontos. Y además sois
tan simpáticos… Os vamos a echar tanto de menos…
Y vendrán mas patadas en los eggs a todos y gracias por su propaganda free a su sistema operativo en todos estos años.
bastante ha capado LG el Nexus 5 con la intención de que no llegue a la altura del betún al LG G2 y por otro lado el Moto G, una mediocridad absoluta… que todavía supera mi samsung S2 que ya tiene 2 años y medio y que tiene el diseño de un iphone3 gordo vaya a romper moldes y a destruir el mercado.
Un poco de competencia no les vendrá mal para romper ese cartel que se han montado de moviles de alta gama que al principio costaban 400€ un año después 500 y asi sucesivamente ahora la alta gama oscila los 700 euros. esto es el capitalismo y como tal la ley de selva que siga su curso, no voy a llorar por esos usureros que nos ven como números y nos venden aparatos que funcionan mal a precio de joyas de platino.
Imaginemos una lavadora que se reinicia a mitad y comienza a dar vueltas en sentido contrario o que nos deje la ropa a mitad. Si de verdad quieren vender aparatos por 700 y 2000 euros que hagan que funcionen bien como hace apple con calidad suprema y podrán venderlos sin tener miedo a google.
Que tu s2 es superior a un moto g? Ja JAJAJAJAJA si tuvieses un s3 aun seria posible la comparación, pero un s2 xdddddd por favor
Que digas que el moto g es «una mediocridad absoluta» demuestra que no tienes ni puta idea de lo que estas hablando.
Tu s2 queda tan, pero tan chiquitito al lado del moto g. Hasta el s3 es inferior en muchos apartados comparándolo con el moto g (rendimiento, fluidez, duración de batería, actualizaciones, ergonomia y hasta pantalla aunque esta ultima es mas discutible) ganando el s3 solo en cámara y microSD.
Como se ve que este pobre ignorante ni siquiera se ha tomado la molestia de tener en sus manos y probar el moto g, se daria cuenta inmediantamente que su S2 es una basura arcaica en comparacion; amigo te recomiendo que primero le eches una probada al equipo antes de hablar idioteces.
el s2 fue el peor de los s gama alta… he tenido 3 y se de lo que hablo. la superamoled plus falló, ya no se fabrica mas porque la pantalla se vuelve verdosa con el tiempo. Muchos s2 se reinician solos, la bateria no dura nada, se recalientan con los juegos pesados y se traba con google voice y otros y hace que se bloqueen otras aplicaciones…ja ja . yo soy samsung (note 3 ahora) pero el S2 fue y es una porqueria.
Empezar a usar un OS nuevo desde 0 con una tienda de aplicaciones casi vacía no les conviene a la mayoría, quizás Samsung que es reconocido por sus Galaxy más que por Android pero a los demás no, Google y Motorola tienen la ventaja en las manos es cierto pero es para forzar a los demás a actualizar más rápido sus equipos y dar un mejor soporte. Actualmente duran un año para lanzar una actualización y ya para cuando eso Google a lanzado dos más…
a mi no me importa cuantas compañias quiebren con tal de llegar a un producto final decente y que no este sobrevalorado, por un equipo que les cuesta 250 dolares fabricar en chile nos cobran 960 aproximadamente ( libre) quizas motorola esta siendo un poco extremista vendiendo a 200 dolares algo que cuesta 150 fabricar. pero podrian llegar a un punto medio. solo que los demas fabricantes no quieren perder lo que ya tienen, creo que es una buena jugada de google, que regala su sistema operativo, los demas fabricantes deben poner de su parte tambien para el cliente
Ley de la oferta y la demanda. Que espabile el resto.
jaja ahora google complace a los usuarios vendiendo un buen telefono barato como deberia, y los fabricantes se enojan, jajaja andorid win, jamas va a fallar ya que es abierto y mantiene actualizado a los smartphones mas antiguos mi motorola defy salio el 2010 y ya corre excelentemente la actualizacion de andorid 4.4.2 …
Enserio funciona bien la 4.4.2 en defy? por lo que leí está en fase Beta , no lo he podido evitar.. es que yo tambien poseo un defy y con ganas de ponerle kitkat
La verdad es que si los grandes fabricantes de android ( Samsung, LG, sony) se apartan de este S.O y opten por windows phone o algun otro S.O distinto, lo mas probable es que la gran mayoría de la masa ignorante se cambie junto con ellos , ya que hay gente que solo se fija en la marca .
Experiencia propia, mi hermana me acompaño a comprarme el moto g y ella igual estaba viendo un teléfono para comprarse, le mostre el moto g y le explique todas sus bondades comparadas con su precio, pero me salio con que no porque no era de marca conocida.
Lo mismo me pasa con mis amigos y cercanos, la gran mayoria solo se fija en la marca. Eso en gran parte explica el porque todos tienen un galaxy ace o equipos marca samsung. Triste pero cierto!!!.
Hermano lo mas triste es q sta generacion no sabe y ni tienen idea d la historia q tiene motorola en relacion a telefonos moviles, si no m eqivoco motorola es pionera en tlfs moviles dsd hace uuuuuffff yo creo q todavia no habian nacido ai c las dejo
Lo que tienen que hacer el resto de fabricantes es bajar los precios…porque las ganancias son abusivas, y así dejar a Apple solo con sus precios
Ya era hora que alguien pusiera un alto, el año pasado compre un xperia playa a $420 dolares aproximadamente y hace un par de días compre en moto g a $210 dolares aproximadamente y el XPlay no tiene ni la mitad de capacidades que este grandioso moto g… Gracias GOOGLE 😀
esta bien que google fabrique un producto bajo se precio de producción ¿ayudara a sus aliados a vender mas ?
google vendio motorola porque samsung se puso a llorar amenazando con irse a otros sistemas operativos y a ello se le sumaron lg y otros mas.. es que no soportan la idea de que les quiten la teta que tienen de vender basura desechable en menos de un año, a precios de oro
Lo que muchos no saben es que google solo vendio la parte de produccion a lenovo, todas las patentes motorola siguen en manos de google y eso es lo que cuenta
La verdad soy un novato en tecnologia,me asesore bastante antes de cambiar mi S3 por un MG,realmente me asombro la fluidez,lo ergonometrico,es un equipo de batalla,muy comodo,realmente muy rapido.Antes en el s3 descargaba Launchers,en el MG solo descargue el de google,aunque ya el iniciador volaba,para mi gusto.EXCELENTE.
Que se jodan las grandes multinacionales y bajen esos precios desorbitados.
Ejemplo: Un iphone 5 a la propia Apple le cuesta unos 120-150€, y lo venden a 550€, ganan mas de un 400% por cada venta… Lo mismo pasa con Samsung, HTC, LG…
Ole por Google, muy buen trabajo.
Creo que con este modelo de movil y con el nexus 5 google «ayuda» a racionalizar los precios. Si ellos pueden, Samsung y los demás también. Lo que no puede ser es pagar por un móvil precios de PC. 500 o 600 €. ¿Estamos locos? ¿O que tengamos que cambiar de terminal para tener el último Android? La misma historia que con «Timosoft»para tener el último SO había que cambiar de PC. Yo hasta hace dos semanas que compré el moto G he usado un HTCDesire de 3años con Android 4.2, sin necesidad de un terminal nuevo. Y HTC decía que no se podía con esa versión por problemas de hardware. Ja, problema de vender nuevos terminales.
A los fabricantes no les gustará lo que está haciendo google, a los usuarios SI.
Tengo el Motorola Moto G desde hace 35 días. Entiendo sobradamente de telefonía y sobre todo de dispositivos Android. He tenido Sony Ericsson, Samsung, Huawey, HTC… Pero nada PEORR!!! que este Moto G.
Es pura BASURA de teléfono.
No puedes gestionar los contactos de la tarjeta SIM.
Problemas para conectar con el PC.
La camara no tiene NINGUN AJUSTE.
La radio no tiene OPCIONES (poner el altavoz, poner nombres a las emisoras…)
De los ajustes no puedes poner Windjets (desconexión de datos, bateria…)
De los 8Gb de memoria interna apenas se pueden usar 5Gb (no tiene tarjeta SD)
La tarjeta SIM es MicroSIM (para que quieren ahorrar espacio si el teléfono está hueco de funciones)
Resumiendo: Encuanto lo enciendes, te das cuenta que es una patata y que necesitas un Movil de verdad.
Si tienes razon con lo de los contactos
Problemas con conectar al pc, solo en el tuyo yo creo
La camara si tiene ajustes, torpe
La radio trae una funcion que te da el nombre de la emisora
Los windjets si los tiene o hay apps en las tienda
Los 8Gb NO TE GUSTAN COMPRA EL DE 16Gb, mas 50 en la mube, y 15 de onedrive y el usb otg esta de sobra
La micro sim es el nuevo estandar para los terminales
Y por ultimo que quieres por ese precio, y tu entendimiento de telefonia y dispositivos android no sabes apreciar en lo mas minimo y te lo digo yo que tengo un moto g y un nokia 520 los mejores calidad precio del mercado
Lo peor es que al principio dijo «entiendo sobradamente de telefonia» jajaja si, SE NOTA! y mas porque encuentras infinidad de analisis y reviews que indican al moto g como rey actual de la gama media.. comprate un blackberry hombre y vive solo tu estilo EMO
Tiene razon el moto G es una garcha. La agenda muestra los contactos que quiere. De 900 contactos solo me muestra 300. Y cuando marco el numero de alguien me aparece el nombre por ejemplo Juan Perez. Le doy marcar y me dice que no existe y me manda a Juan Pereira. En la agenda esta mostrar todos los contactos de todas las cuentas, inclusive exporte de la sim y la sd. Pero es una reverenda garcha.
No Es Tan Raro, Nutrirla Es De Google. Además D Esos Tres Sistemas Qué Mencionaste Falta Añadir Ubuntu, Qué Está Haciendo Un Muy Bien Trabajo
Nutrirla No, perdón, Quise Decir Motorola
Decepción en toda regla. Pq? Pues muy sencillo. Compre terminal a una operadora conocida y no me avisaron de lo que venia en camino, o mejor, que no venia pq esa es la mayor sorpresa que tuve al abrir la caja. No vienen auriculares ni el misero cargador, no permite ampliar la memoria y para mas fastidio no puedes cambiar la batería ya que estas sellada. Vamos que han buscado abaratar costes a lo cutre. Que hice? Devolverlo a la operadora y cancelar portabilidad y comprar uno de marca española que por mismo es libre, tiene todo lo que este no da y encina por diez euros mas tienes seguro a todo riesgo. Vamos que menuda metedura de pata de Motorola by Google.
Ese comentario demuestra que compras a ciegas, sin saber lo que compras, entonces te comprarías un Samsung con actualización obsoleta, no?
No, el seguro se compraria un samsung porque todo el mundo lo tiene XD seguro fue de los que compro blackberry solo por moda y que al final hasta los heladeros tenian uno
Para gente ignorante como el, habra que recordarle que los nexus tampoco traen auriculares y ve tu a decir que son malos por eso XD (capaz y lo haces)
Jjaajajajaja Tengo un XPeria S y me compre hoy el Moto G para sacarme la pica, y la verdad ES GENIAL!!!! MAQUINA!!! Galaxy?? pffff Xperia??? pfffff LG?? pfffff Moto G lejos lo mejor y precio huevo!!!!
Es simplemente una forma de demostrar que se pueden hacer las cosas bien, tal vez el margen de ganancia sea menor que en otros terminales, pero si sumas el indice de ventas sencillamente la compañia sale ganando. Si bien es cierto que google es una empresa que puede permitirse estos «riesgos» no vamos a dejar de lado a empresas como samsung que llevan años liderizando android y precisamente pobres no son.. ese es todo el descontento del sector, han sacado un terminal de grandes prestaciones y aguante que puede durar falcilmente algunos años, a un precio verdaderamente razonable, rompiendo el esquema de que si no puedes gastarte una considerable cantidad en modelos de gama alta, entonces debes conformarte con opciones mediocres que a cada rato le sacan una version «mejor» con el fin de crear un efecto de derroche. Google otra vez demuestra que para tener productos de calidad no hace falta que debas gastar como si fueras un magnate, aunque ya motorola no este en sus manos (seguramente debido a presiones de aliados como samsumg) les ha dado a todos un duro golpe en materia de rentabilidad
Bien por google desde luego pero luego cuando dominen el mundo no lloreis, al «experto en moviles» se le ve el plumero de lejos y fijo q es el ceo de samsung. Por cierto corregidme pero creo q se dice Widgets y no windjets eso seria una turbina de viento o algo. Me acaban de regalar el modelo y si bien no trae sd y me molesta tiene algo bueno y es que la mayoria de aplicaciones robadatos pueden entrar sin problema a la sd y no tanto a la memoria interna. Despues de aguantar con un desire z del 2010 es un pepino de movil, claro esta q todos queremos un nexus 5 o uno de sus competidores pero efectivamente como decia uno aqui, la tendencia a incitarnos a comprar moviles de 500 o mas euros cuando somos todos unos mileuristas es una locura. Tener que ahorrar pa una mierda de movil q durara 2 años y sin actualizaciones es algo que tiene que acabar.
me parece una estupidez decir que los países subdesarrollados son gente ignorante siendo que varios de ellos conocen muy bien las marcas e historias en cada una de ellas. Google le dio una puntada de ojo a cada empresa porque veía como dichas compañías vende basura electrónica desactualizada a precios altísimo. Eso duele? si y al bolsillo de la empresa. Hizo bien Motorola y google? si porque marco un antes y un después en la conciencia del consumidor a pedir productos no caros pero de excelente calidad.
Si te sale bueno, genial. Si te sale malo, pesadilla. Mi pareja tiene un Moto G y le ha salido «bueno», es decir, no da fallos y da gusto usarlo. Yo ya voy por la segunda sustitución y he comprado juguetes de plástico en el chino que duran más y funcionan major. ¿Qué problema he tenido? De todo. Desde llamadas que se cortan, a no poder hacer llamadas porque al intentar marcar la pantalla se va a aplicaciones que tengo abiertas y empieza a parpadear como posesa, vamos que se diría la niña del exorcista… Lo mismo navegando, cuando le da la gana vuelve a otra página, me echa a Play Store… en fin, tiene su vida propia. Y lo más frecuente, la pestañita de arriba a la derecha que sale a menudo parpadeando… La experiencia Moto G con el móvil de mi pareja, una delicia. Con el mío, un agravio. No sé quién lo fabrica ahora, si han cambiado algo o qué… Mi pareja se lo compró hace unos 6 meses antes que yo… solo sé que la idea de un tercer Moto G me da grima y una vueltecita por internet me ha hecho ver que no soy la única y que hay otra gente con móviles Moto G que funcionan como el culo. Lo peor es que soy de contrato y claro, la opción que me ofrecen es otro Moto G y si falla a reparación y sin móvil el tiempo que esté en fábrica… o bien otro móvil de gama baja, con resoluciones malísimas… En una cosa estoy de acuerdo, nos han engañado y mucho vendiéndonos aparatos de asco que a ellos les cuesta una fracción del precio de venta. Pero tengo que decir que Motorola tamibén nos está tomando el pelo. No es normal que te fallen dos móviles de seguido y hay usuarios que dicen haber tenido hasta tres sustituciones y nada, desistiendo al final… Asi que enhorabuena a los sortudos que, como mi pareja, tienen un Moto G que funciona… Yo no he tenido tanta suerte.