Orange Cloud, un nuevo servicio en la nube con 25GB de almacenamiento

Orange Cloud, un nuevo servicio en la nube con 25GB de almacenamiento

Patricia Alvarado

El operador naranja acaba de presentar Orange Cloud un servicio de almacenamiento en la nube que cuenta con 25GB de almacenamiento gratis y además incluye tráfico 3G o 4G para la sincronización de datos con la nube. El nuevo servicio lanzado por Orange nos permitirá almacenar, compartir y acceder a todos esos archivos, fotografías, vídeos, música, etc. desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

La compañía destaca de su servicio que es uno de los que mayor capacidad de almacenamiento gratuito ofrece a día de hoy y que además es un servicio privado y muy seguro. Además, destacan que los servidores donde se almacena todo están ubicados en España y se comprometen a no comercializar la información.

Orange Cloud, el nuevo servicio en la nube de Orange.

Por otro lado, hay que destacar que el nuevo Orange Cloud, a diferencia de otros, sí que nos permite guardar nuestros contactos y agenda en la nube, lo que nos evita perder todos nuestros datos en caso de que nos roben el móvil, lo perdamos o se nos estropee.

Orange Cloud, el primer servicio con tráfico móvil incluido

Una de las características que más llaman la atención de Orange Cloud, es sin duda, el hecho de que incluya tráfico móvil, es decir, que se puede utilizar el servicio tanto con conexión Wifi como con la red móvil, eso sí, sin gastar los megas contratados con la tarifa. De esta manera, Orange Cloud se convierte en el primer y hasta ahora único servicio de almacenamiento en la nube con esta característica tan interesante.

El nuevo servicio en la nube de Orange cuenta con 25GB de almacenamiento, los cuales son gratuitos con el bono de datos de 500 megas para aquellos clientes que cuenten con las nuevas tarifas de contrato de Ballena 23 y Delfín 25 en adelante.

Por otro lado, hay que decir que la mayoría de las tarifas antiguas de Ballena  y Delfín también podrán disfrutar de este almacenamiento de manera gratuita. El resto de clientes que no cuenten con una tarifa de estas podrán disfrutar de Orange Cloud por una cuota de 2 euros al mes, sin estar sujetos a ningún tipo de permanencia.

Hay que destacar que el nuevo servicio del operador naranja es compatible también con cualquier tipo de clientes, es decir, que es válido para contratos móviles residenciales, autónomos y micropymes que cuenten con tarifas con datos de navegación.

Además, Orange ha pensado en todo, y es que también ha lanzado una opción con 100GB de almacenamiento para aquellos que necesiten una mayor capacidad y lo mejor de todo es el precio, tan sólo 5 euros al mes.

Por último, decir que para hacer uso de Orange Cloud tan sólo debemos darnos de alta en el servicio y descargarnos la aplicación Orange Cloud, la cual de momento sólo está disponible para dispositivos Android, pero en breve estará también en la App Store tanto para el iPhone como para el iPad, aunque también podemos acceder a través de un ordenador entrando en la web cloud.orange.es.

¿Qué os parece este nuevo servicio lanzado por Orange?

¡Sé el primero en comentar!