Hoy ha anunciado Google en el blog de Gmail, que están volviendo a habilitar la posibilidad de hacer llamadas desde Gmail (VoIP). Las llamadas en USA y Canada son gratuitas, pero por lo que dicen en el blog de Gmail, parece que esto va a convertirse en un Skype de la casa Google.
Buenas noticias por una parte puesto que puede utilizarse Gmail para hacer llamadas (USA y Canada), pero por otro lado también se dan precios para llamar a otros lugares del mundo como Francia. Por lo tanto, ¿va a convertirse Hangouts en el Skype de Google?
La cara negativa de esta noticia, evidentemente, sólo la podrá ver y/o sufrir Microsoft porque, si Google pretende dar la posibilidad de hacer llamadas telefónicas y ya no sólo VoIP desde su Hangouts, se convertirá en competencia directa para Skype.
Hace no demasiado tiempo MSN Messenger dejó el camino libre para que Skype se convirtiese en el centro y núcleo de los servicios de comunicación instantánea de la compañía Microsoft. Desde entonces, como es evidente, han visto crecer su servicio Skype aunque no tanto como lo habría hecho, con la misma gestión hace algunos años atrás.
Ahora mismo WhatsApp se lleva la palma y es de sobra sabido. El punto débil de WhatsApp es, sin embargo, que no puede ser usado de manera cómoda en el ordenador y, por lo tanto, a la hora de trabajar delante de un ordenador ya sea portátil o sobremesa, nos da mucha mayor comodidad tener nuestra aplicación de mensajería instantánea en el ordenador junto con lo que estemos haciendo que tener que estar usando el ordenador y el smartphone o tablet a la vez, ¿ no creéis?
Es un servicio que podría triunfar
Podría triunfar y no es seguro porque uno de los factores fundamentales será la forma de implementarlo en los dispositivos móviles. Un servicio de este tipo puede triunfar en las «plataformas inmóviles», es decir, ordenadores. Pero, para Google lo fundamental es moverse allí donde esté Android y el sistema operativo de los de Mountain View suele estar donde ya hay teléfono y posibilidad de llamar.
No sólo de hacer llamadas telefónicas de toda la vida sino además de llamar vía VoIP. Por ese motivo, para que el servicio cale en el cliente, el cliente ha de necesitar hacer llamadas internacionales, ¿no? Porque de lo contrario quizá no tendría mucho sentido. En cualquier caso siempre es bueno para el demandante que haya una gran oferta.
El hecho de que Google esté potenciando sus aplicaciones y programas y que esté dando la posibilidad de que funcionen, en muchas cosas juntos, le está dando cada vez más poder de mercado y sobretodo cuando, en equipos no móviles es Google el motor de búsqueda más utilizado. Esto es algo que Google conoce perfectamente y sabe cómo jugar sus cartas para salir airoso de este tipo de movimientos. Y sino, acaba con el servicio como ya hemos visto y no termina de gustarnos.