El HTC One es el actual buque insignia de la compañía taiwanesa HTC. Este smartphone cuenta con unas características realmente buenas y lo mejor de todo es que podemos conseguirlo a través de cualquiera de las cuatro operadoras principales de nuestro país, así que si estás pensando en cambiar de teléfono y tienes en mente el HTC One hemos realizado una comparativa de precios y tarifas por los que los distintos operadores ofrecen este terminal.
El HTC One es un dispositivo que cuenta con una gran pantalla de 4,7 pulgadas con resolución Full HD de 1.080 x 1.920 y una densidad de 468 píxeles por pulagada. El procesador es un Qualcomm Snapdragon 600 Quad-core a una frecuencia de 1,7GHz, GPU Adreno 320, 2GB de memoria RAM y dispone de dos opciones de almacenamiento interno: 32 o 64GB. En cuanto a la cámara trasera tiene 4,3 megapíxeles y es la primera que incluye el sensor Ultrapíxel, el cual capta un mayor porcentaje de luz que un sensor normal, de la que además hay que destacar que cuenta con estabilizador óptico de imagen, flash LED y permite grabar vídeo Full HD a 1080p.
Este gran dispositivo cuenta con una batería de 2.300mAh y funciona con el sistema operativo Android 4.1.2 Jelly Bean, aunque se espera que se actualice a Android 4.2.2 Jelly Bean dentro de muy poco. Por último, del HTC One nos queda destacar su carcasa fabricada en aluminio, lo que le otorga un aspecto muy elegante además de ser un material muy resistente. Dicho todo esto sólo nos queda pasar a ver las diferentes ofertas y precios por el que podemos conseguir el HTC One en España.
Vodafone
En el caso de Vodafone podemos conseguir el HTC One desde cero euros si elegimos la tarifa Red2 o Red3, aunque hablamos de tarifas por las que hay que pagar 70 y 90 euros al mes respectivamente. Por otro lado, si prefieres pagar algo más por el terminal pero tener una tarifa mucho más económica, puedes optar al HTC One por 49 euros con la tarifa Red, por 149 euros con la Base3 o por último pagar 199 euros por el terminal con la tarifa Base o Base2.
Hay que destacar que Vodafone ofrece un 25 por ciento de descuento durante los 6 primeros meses además de 20 euros de descuento en el móvil si contratamos también ADSL de Vodafone. La operadora ofrece 4G gratuito hasta el 30 de septiembre en todas las tarifas excepto en la Red3 que la incluye en el precio. Por último decir que tienen una permanencia de 18 meses en la tarifa y 24 meses en la compañía.
Movistar
En Movistar tenemos dos opciones para conseguir el HTC One por un total de 711,48 euros ya sea con la tarifa Movistar Cero de 9 euros al mes o la de Movistar Total de 35 euros al mes. Movistar tiene una permanencia de 18 meses y nos ofrece la posibilidad de contratar un extra de 1GB de datos por sólo 10 euros más al mes.
Orange
Seguimos con Orange, la compañía que más alternativas ofrece en lo que a tarifas se refiere, por lo que también tenemos diferentes precios para conseguir el terminal. Cabe destacar que aquellos que hagan la portabilidad a través de la web disfrutarán de un 20 por ciento de descuento los 6 primeros meses además de 10 euros de descuento en el precio del terminal. Todas las ofertas de Orange tienen una permanencia de 24 meses tanto en la tarifa como en la operadora. Así pues, podemos conseguir el HTC One desde 89 euros con las tarifas Ballena 55 o Delfín 60 hasta por 359 euros con la Ballena 22 o Delfín 20. Entre medias encontramos otras opciones que puedes ver en el cuadro de aquí abajo:
Yoigo
Y por último, aunque no por eso menos importante, tenemos las ofertas que ofrece Yoigo. Con esta operadora el HTC One nos saldrá por un total de 639 euros independientemente de qué tarifa escojamos de las cuatro que ofrece Yoigo, de forma que podemos escoger la tarifa que más se ajuste a nuestras necesidades. Por otro lado, una de las cosas que hay que destacar de Yoigo es que también nos permite conseguir el HTC One a través de un pago a plazos, el cual consiste en pagar 120 euros iniciales cuando se nos entrega el dispositivo y posteriormente una cuota al mes durante 24 meses que será de 10, 15 o 20 euros dependiendo de la tarifa elegida. Esta cuota hay que sumarla a la cuota correspondiente de la tarifa que tengamos. Por último, decir que Yoigo tiene una permanencia de 24 meses en todas las tarifas excepto en la del Dos.