Ya lo dijimos en su momento: el LG Optimus G2 se posicionará como uno de los modelos más potentes del momento. El secreto residirá en su procesador, que finalmente podría tratarse del recién presentado Qualcomm Snapdragon 800. Entre sus impactantes especificaciones encontraríamos una arquitectura ARM Cortex A15 Quad Core trabajando a 2.3 GHz.
Aunque ayer mismo pudimos tener una primera toma de contacto con el LG Optimus G2, estuvimos limitados a la hora de comprobar muchas de sus especificaciones. Pudimos comprobar cómo el terminal contará con un sistema de gestión personalizada, Control Quad Core, para su procesador de cuatro núcleos, aunque no se nos permitió indagar detalles técnicos como su frecuencia de trabajo.
Una potencia inusitada en un smartphone
Las últimas filtraciones podrían llenar ese vacío ya que LG podría optar por el más potente de los chips de Qualcomm. Concretamente estaríamos hablando del recientemente presentado en el CES de Las Vegas, el Qualcomm Snapdragon 800, un procesador que por sus prestaciones no se nos ocurrirá asociar a un smartphone hace unos años. Y es que la CPU estaría estructurada en cuatro núcleos, los cuales podrán trabajar a una frecuencia de hasta 2.3 GHz. En términos de rendimiento, la propia firma de semiconductores ha indicado que la potencia del Snapdragon 800 es hasta un 75% superior a la proporcionada por el anterior Snapdragon S4 Pro, posiblemente también gracias a la influencia del controlador de memoria Dual Channel DDR3 a 800 MHz con un ancho de banda de 12.8 Gbps. En cuanto al procesamiento de gráficos, la nueva plataforma Krait 400 integrará el chip Adreno 330, de nueva factura que entre otros datos duplicaría el rendimiento de la anterior generación Adreno 320. Aún consiguiendo el aumento de rendimiento, su proceso de fabricación en 28 nanómetros mantendría el consumo energético al nivel del Snapdragon S4 Pro. Es tal la capacidad del chip que soportará imágenes en resolución 2.560 x 1.600 píxeles y la salida de vídeo será compatible con resoluciones UltraHD 4K. La parte multimedia se completaría con sonido multicanal 7.1 compatible con las tecnologías Dolby Digital Plus y DTS-HD.
Todo en uno
Si la potencia será una cualidad inherente al chip de Qualcomm, el LG Optimus G2 no solo se aprovecharía de su rendimiento y capacidad multimedia, sino de otras prestaciones inalámbricas. El propio encapsulado integrará conectividad LTE de tercera generación con capacidad de descarga a 150 Mbps, WiFi 802.11ac, Bluetooth, radio FM y conexión USB 3.0.
Sin duda, un chip que otorgaría al LG Optimus G2 un privilegio al alcance de pocos modelos. Tanto es así que habrá que comprobar a qué nivel estará Samsung y su Exynos 5 Octa (en el Samsung Galaxy S4), y el NVIDIA Tegra 4. Por ahora no hay confirmación oficial, aunque el simple hecho de que el procesador de Qualcomm esté disponible para los fabricantes a mediados de año hace posible que LG lo integre en el Optimus G2, que será lanzado comercialmente en otoño.