Tras el anuncio de Apple en el que mostraba el plan de despliegue del iPhone 5 en más de 50 países, entre éstos China, la segunda operadora del país asiático ya ha iniciado los primeros pasos para poner a la venta el modelo californiano. A pesar de que el modelo no estará disponible oficialmente hasta el próximo 14 de diciembre, ya se permiten realizar reservas.
A finales de año Apple habrá conseguido lanzar oficialmente el iPhone 5 en cerca de 100 países, lo cual le conferirá un mayor poder a nivel mundial y la posibilidad de batir su propio récord de ventas. Del resto de mercados en los que el teléfono estará disponible es especialmente importante China. El potencial asiático es uno de los objetivo de la firma de la manzana y próximamente podremos valorar el grado de penetración del dispositivo en tierras chinas.
Primeras reservas
Por lo pronto, la segunda operadora del país, China Unicom, ya ha iniciado el primer paso para materializar la venta del iPhone 5. Según se ha podido saber, la operadora ya permite realizar reservas para que los clientes puedan tener el modelo poco después de salir a la venta oficialmente el próximo 14 de diciembre. Las estadísticas logradas por la telefónica superaron los 100.000 pedido durante el primer día a la “venta”. Tal vez los registros no sean tan espectaculares como las reservas realizadas en EEUU el pasado 21 de septiembre, pero seguro que el mercado chino ofrece una gran alternativa dado el ingente volumen de negocio de las operadoras. Solo China Unicom cuenta con una cartera de clientes de algo más de 230 millones por lo que es de esperar que la venta del iPhone 5 se dispare.
Apple y China Unicom
En contrapartida, la primera operadora del país, con 700 millones de clientes, por ahora no comercializará el smartphone por no llegar a un acuerdo con los de Cupertino. Y es que al parecer China Mobile impone ciertas condiciones a Apple que ésta no está dispuesta a pasar por alto. Algunas de éstas sería la rebaja del precio del smartphone, algo a lo que los californianos no están para nada acostumbrados. Más bien es todo lo contrario, imponiendo condiciones puesto que el iPhone ha sido durante años el modelo más emblemático y glamuroso del mercado.
De la forma que sea, con el desembarco de Apple en China y en el total de mercados previstos por la marca se espera que los resultados económicos de la empresa mejoren de forma considerable, hasta tal punto de volver a superar a Samsung como compañía que más modelos de alta gama vendía. Será interesante conocer las cifras de venta de los norteamericanos una vez que comience la venta oficial del iPhone 5. ¿Conseguirá batir Apple sus propias marcas de hace un año?