No hay suficientes Nexus 4 para satisfacer la demanda en Europa

No hay suficientes Nexus 4 para satisfacer la demanda en Europa

Víctor Rodríguez

Los apenas 300 euros que cuesta el Nexus 4 más básico y los 349 euros de la versión de 16 GB han sido culminantes para que las existencias del smartphone de Google se agotaran en cuestión de horas. Desconocemos las estadísticas de venta, aunque han debido de ser mucho más elevadas de lo esperado porque LG y el buscador tendrán que posponer el lanzamiento comercial del teléfono en regiones europeas donde aún no se vende como Holanda o Bélgica, por falta de stock.

¿Ha superado la demanda las previsiones de LG y Google? Parece ser que sí, y de una forma bastante holgada, puesto que tras vender todas las unidades fabricadas durante semanas en apenas un día, el fabricante se ha quedado “a cero”. Cuál será la rapidez con la que las factorías de la surcoreana logren reactivar el mercado del Nexus 4 es un dato un tanto incierto, aunque Google arrojaba algo de luz al anunciar a última hora del 13 de noviembre que el modelo estaría de nuevo a la venta en un par de semanas.

A la espera de la próxima reposición de stock

No obstante, parece que el resto de mercados en los que el gigante de Internet aún no había lanzado su cuarto smartphone tendrán que esperar a nueva orden. El origen, como es de esperar, es la incapacidad para ni tan siquiera reponer las existencias del Nexus 4 en países como EEUU, Reino Unido, España o Alemania. Dentro del continente europeo, Google se verá obligada a retrasar la venta del terminal en el resto de países en los que aún no se ha iniciado su distribución para no agravar aún más la falta de stock.

Sin datos oficiales, a ciegas

Las próximas semanas serán vitales para conocer en qué medida es capaz de reaccionar y hacer frente a la situación el propio fabricante encargado de su ensamblaje, LG. Asimismo esperamos con interés el momento en el que Google facilite los primeros datos oficiales de venta del Nexus 4 y así comprobar si la demanda del terminal ha sido tan abultada o, en el peor de los casos, los problemas de distribución hubiesen sido causados por un problema en la  planificación de la estrategia comercial.

 

9 Comentarios