Mientras los poseedores del Samsung Galaxy S3 esperan pacientes, en mayor o en menor medida, la siguiente actualización de Android 4.2 (aunque antes llegará Android 4.1.2), se producen cambios respecto al último firmware que incluía Android 4.1.1 Jelly Bean. Se trata de una revisión liberada en La India referenciada como I9300XXDL5.
La última ROM europea que aparecía como actualización oficial era la procedente de la OTA liberada en Reino Unido, I9300XXDL4 BTU. Después, fueron apareciendo numerosas versiones para diferentes países, aunque basadas en la británica y siempre con la misma referencia y módem. Sin embargo, SamMobile ha notificado cambios al registrar una nueva versión en La India.
¿Una de tantas revisiones?
Como viene siendo habitual, el portal Sammobile ha sido el primero en dar a conocer al resto del mundo la procedencia del nuevo firmware. Sigue estando basado en Android 4.1.1, aunque podría incluir mejoras respecto al funcionamiento demostrado por la ROM británica. No existen detalles al respecto puesto que la firma no acostumbra a liberar la lista de cambios de sus ROM. Sin embargo, existen algunas evidencias de que así podría ser.
Diferente número de compilación
Como decimos, la principal es el cambio de referencia, dando paso a la ROM I9300XXDLJ5. Con toda seguridad estará basada en el firmware anterior (I9300XXDLJ4), pero tal vez mejor optimizada en algunos aspectos imperceptibles a simple vista. Además, tal y como se puede ver en el apartado de firmwares de Sammobile, el apartado de la referencia del módem también varía (I9300ODDDLI7 respecto a la anterior, I9300OXFDLJ2) por lo que incluso Samsung podría haber introducido cambios en el software que gestiona la parte inalámbrica del terminal. Si los cambios son a mejor esto repercutiría principalmente en la potencia de las redes inalámbricas y la autonomía de la batería.
Como cualquier otra ROM oficial, puede ser instalada mediante ODIN. Sin embargo, dicha ROM y los posibles cambios tan solo pueden resultar interesantes para aquellos con conocimientos en la materia. Para el resto, dado que los efectos podrían ser mínimos, tal vez no les compense y deban esperar a actualizaciones superiores, más destacadas, por métodos más prácticos y menos arriesgados.
A título personal
Nosotros nos hemos decidido a probarla y aparentemente los posibles cambios son difíciles de apreciar dado el funcionamiento del terminal con la última actualización oficial. No obstante, en nuestro caso hemos notado una fluidez del sistema ligeramente superior, sobre todo en el desbloqueo de la pantalla, aunque siguen latentes los lag de algunas funcionalidades del sistema como el dialer. En cuanto a la autonomía, aún no hemos tenido el tiempo suficiente para extraer conclusiones fiables, por lo que en este aspecto nos mantendremos a la expectativa.