El ayuntamiento de Westminster ha anunciado que comenzará a implantar un nuevo alumbrado urbano inteligente que será controlado desde iPad por los operarios municipales.
Alrededor de 14.000 farolas del centro londinense serán sustituidas por nuevos modelos inteligentes controlados por iPad durante los próximos cuatro años. La inversión supondrá un total de 3,25 millones de libras pero que se recuperarán dados los ahorros en mantenimiento y energía que supondrán las nueva farolas.
El sistema hasta sabrá cuando va a fallar una bombilla
Esta es la primera instalación de este tipo en Europa y permitirá que los empleados municipales, equipados todos con iPads, puedan monitorizar el estado y el uso de cada una de las farolas en tiempo real, recibiendo notificaciones de las que no están funcionando correctamente. Y es más, el sistema puede prever cuales de ellas va a fallar para que se actúe en su reparación antes de que esto ocurra.
Evidentemente la aplicación es posible que también se utilice desde iPhone, ya que en definitiva está basada en iOS, pero su interfaz, desde la que se puede incluso regular la luminosidad de las bombillas, estará especialmente adaptada para las grandes pantallas de los iPad.
¿Será el iPad Mini el que dominará la luz de Londres?
Otra cosa que aún está por definir es si se optará por dotar a los empleados municipales de iPad Mini, más compacto para esta labor y que en los últimos test de caída, como comentaban nuestros compañeros de AppleZona, se ha mostrado muy resistente, o se preparará algún tipo de protección especial para los mismos.
Quizás un smartblet como el Note II sería mejor opción que un tablet de casi 10″
Esta iniciativa muestra cómo cada vez más las ciudades de todo el mundo apuestan por el uso de equipamiento urbano inteligente. Si bien es una gran idea por el ahorro de costes y energía que supone, quizás optar por tablets de casi 10 pulgadas no es la mejor opción, en este uso concreto nosotros apostaríamos por la fórmula de los smartblets como el Galaxy Note II, que por tamaño y formato pueden ofrecer tanto la versatilidad de un smartphone como la comodidad de un tablet.
Siéntete como el alcalde de Londres en tu casa
Y es que esto mismo que se publica para la ciudad inglesa es posible ya hacerlo en nuestra propia casa. Phillips presentaba recientemente una bombilla LED inteligente capaz de interactuar con los smartphones y tablets de Apple.
De hecho, la Phillips HUE, que es como se llama el invento, se venderá en exclusiva en las Apple Store a un precio de 199 dólares el pack de 3. Con una potencia de 600 lumens, similar a una de 50w convencional, se incluye un conector que las sincroniza con el router inalámbrico de la casa para poder gestionarlas desde la app de iOS Phillips HUE, desde la que podremos ajustar intensidad, programar horarios e incluso hacer coincidir la iluminación de la casa con el estado de ánimo de los usuarios.