Desde que Google empezara a comercializar dispositivos móviles, nunca ha parecido importarle el dinero obtenido de las ventas, ya que su verdadero negocio son los ingresos publicitarios derivados de su motor de búsquedas. Esta filosofía le permite establecer unos precios de derribo frente a la competencia, a través de vías como la supuesta subvención del Nexus 4.
La cuestión que se está planteando aquí es la siguiente: resulta que LG está recomendando un precio de venta del Nexus 4, a través de las cadenas y minoristas de Europa, de 599 euros cuando la propia Google lo ofrece en su tienda en Internet a 299 euros. Esta idea es la que ha llevado a pensar a algunas web que el precio de venta del dispositivo es el que ronda los 600 euros y que la compañía de las búsquedas estaría subvencionando el terminal cuando lo vende a través de Google Play.
De hecho, cuando Google presentó su Nexus 4, además de por sus especificaciones, lo que más sorprendió es el precio de salida: 299 euros para el terminal de 8 GB y 349 euros para el equipo de 16 GB. Por tanto, no es raro pensar que la compañía esté apoyando mediante subvención, sin decir nada, un smartphone que incluye: una espectacular pantalla de 4,7 pulgadas de alta definición (True HD IPS Plus) con 768 por 1.280 píxeles y una densidad de 318 ppp; un procesador Qualcomm S4 Krait de cuatro núcleos a 1,5 GHz; 2 GB de RAM; y una cámara de 8 megapíxeles, entre otras cosas.
Las consecuencias
El problema de diferencia de precios no lo es tanto para el usuario final, que podría hacer la compra directamente a través de Google Play con un precio de derribo para cualquiera que desee adquirir un terminal de gama alta. El problema lo es para los minoristas que distribuyen el terminal. Tanto es así que cadenas como Phone House en España, ya ha dicho en Facebook que no va a sacar a la venta el nuevo Nexus 4 de Google y LG. Recordemos que este distribuidor es la mayor cadena independiente de telecomunicaciones de España y de Europa, y que el Nexus 4 tiene prevista su salida al mercado el 13 de noviembre. La razón es evidente, el precio recomendado de LG es de 599 euros y las condiciones para su comercialización son peores que lo que Google ofrece en su tienda. En esta situación, Phone House no puede mantener su compromiso de ofrecer a sus clientes la garantía del menor precio.
Parece que esta situación tan controvertida también se está produciendo en países como Italia o Austria. El caso es que como usuarios finales estamos encantados con poder conseguir un terminal de gama alta a ese precio, aunque también entendemos que cadenas como Phone House hayan tomado la decisión de no contar con el Nexus 4 entre sus referencias. La única pega es que no podremos toquetearlo en las tiendas antes de adquirirlo a través de la Red.