La decisión de Phone House para no vender el teléfono Google Nexus 4 en sus tiendas debido a que LG, que fabrica el dispositivo, ha indicado que el precio de referencia es 599€ (cuando los de Mountain View lo pondrán por su lado a un coste de 299€ el más económico), ya es bien conocida. Y, además, más que entendible.
El caso es que este movimiento de la conocida tienda de dispositivos de movilidad ha transcendido de nuestras fronteras, ya que algunos medios extranjeros, como por ejemplo The Next Web, han informado de lo ocurrido en España y, sorprendentemente, esto ha dado pie a que se conozca que en otros países, como por ejemplo Italia, Alemania, Francia e, incluso Indonesia, está sucediendo lo mismo que aquí y el precio lo marca LG. Por lo tanto, la buena noticia del precio agresivo marcado por Google para su Nexus 4 no es global.
Y es extraño, ya que ASUS no ha obrado de la misma forma en lo que se refiere al tablet Nexus 7. En definitiva, que algunos usuarios están muy enfadados por esto y, la consecuencia, es que Google está intentando hablar y presionar a la compañía coreana para que varíe su postura de poner a la venta al nuevo miembro de la gama Nexus a un precio más razonable. Veremos si consigue algo, pero por ahora la situación no parece que vaya a cambiar.
Todo depende de donde lo compres
La verdad es que el primer impulso de los usuarios es el de comprar en la tienda online de Google un Nexus 4, pero cuando se intenta realizar esta operación se descubre que es necesario para ello disponer de una dirección física en EEUU y una tarjeta de crédito con numeración de este país. Por lo tanto, la única solución es comprarlo en las tiendas locales.
Esto, por lo tanto, lleva a ponerse en manos de la decisión de LG y, por lo tanto, a pagar casi 300€ más por el terminal….y, a no ser que exista una oferta de un operador, pocas opciones hay para no tener que pagar 599€ el día 13 de noviembre. La consecuencia de esto sólo puede significar que las ventas fueras de EEUU no serán nada buenas de mantenerse esta decisión.
Además, ya se están formados grupos de usuarios, como por ejemplo en Italia, que están presionando por su parte a LG, mediante mensajes en Facebook, en los que se le pide a la compañía que varíe su forma de actuar y, evidentemente, ponen como ejemplo a ASUS (por cierto, que falta por conocer que hará Samsung con su Nexus 10). En definitiva, que hay lío con el precio de Nexus 4 y no sólo en España… el problema es internacional.
¿Crees que Google conseguirá que LG varíe su postura? ¿O piensas que nada pueda hacer y que LG seguirá su propio camino?