La agencia de noticias Reuters, aludiendo a una fuente de información cercana a la empresa, ha señalado que Apple ha programado un evento para el día 23 de octubre en el que se espera la presentación de la tableta iPad Mini, pequeña en tamaño y precio, dispuesta a enfrentarse con los modelos de Amazon y Google. No son los únicos en confirmar este lanzamiento.
Desde hace meses se rumorea la posibilidad de que Apple haya decidido crear una tableta más pequeña, iPad Mini, con el único objeto de hacer frente a la competencia y en concreto, a Amazon y sus Kindle Fire, y a Google con su Nexus 7. Un mercado que se presenta muy jugoso y del que Apple, al parecer, no quiere quedarse fuera.
La fuente de información a la que alude Reuters no ha especificado cuál es el producto que se va a lanzar en este evento pero otras páginas tecnológicas como AllThingsD, también están de acuerdo en que el 23 de octubre es el momento de ver el primer iPad Mini real. Hasta ahora, lo único que hemos visto son imágenes de maquetas provenientes de países asiáticos que han recogido en sus características lo que se ha ido filtrando en las web de noticas tecnológicas. Eso sí, en lo que todo el mundo parece estar de acuerdo es en el menor tamaño de su pantalla, entre las 7 y 8 pulgadas, un dispositivo creado para competir con Amazon y Google.
El evento del 23 de octubre
La fecha señalada por Reuters y su fuente de información, tiene su enjundia, ya que el evento se producirá tres días antes de la presentación (26 de octubre) prevista por Microsoft en la que lanzará oficialmente Windows 8 y su tableta Surface. Parece, por tanto, que Apple no puede retrasar aún más el lanzamiento de su iPad Mini. Tanto es así, que incluso la agencia de noticias Reuters ha comentado en su información que un analista de Topeka Capital –en una visita a proveedores de componentes en Asia– había visto una tableta que denominaban iPad Mini en los medios de comunicación de este continente. Hasta tal punto lo tienen claro que incluso dicen haber probado un iPad Mini “piloto”, con pantalla de 7,85 pulgadas, utilizado por uno de los proveedores.
Dicho todo esto, estratégicamente parece lógico pensar que Apple quiera meterse en un segmento, el de las tabletas más pequeñas, dentro de un sector que domina a nivel mundial. Sin embargo, el hecho de tener que vender a un precio más ajustado también va a suponer una reducción del margen de beneficio, algo a lo que Apple no está acostumbrada. Ni Amazon ni Google han sabido hacer dinero con estas mini tabletas. El primero, en realidad, consigue sus beneficios de la venta de contenidos, y el segundo, ya ha comentado que, con el precio que tiene su Nexus 7, su margen es ínfimo. Habrá que ver cuál es la estrategia de Apple cuando, por fin, aparezca su iPad Mini.