La nueva iPad Mini de Apple todavía no ha sido anunciada oficialmente, pero a buen seguro que tendremos noticia de ella en pocos días. Aunque aún no sabemos el nombre comercial, para la prensa ha sido desde siempre iPad Mini por lo reducido del tamaño de su pantalla (7,85 pulgadas). Cuando llegue a este segmento del mercado, no será la única sino que se tendrá que enfrentar a rivales de la talla de Samsung, Google o Amazon.
Desde que se empezaron a producir las primeras filtraciones sobre la nueva tableta de Apple con pantalla de 7,85 pulgadas, siempre se le ha supuesto un precio sobre los 230 euros (unos 300 dólares). Pero la iPad Mini no va a estar sola en el mercado ya que hay otros fabricantes que han “hecho su agosto” en este segmento de las tabletas de pequeño tamaño. Y no solo la competencia va a ser en el precio, sino también en prestaciones, rendimiento y conectividad. Pero ¿cuáles puedes ser sus rivales?
En primer lugar, empezaremos por su rival directo en el mundo de los smartphones, Samsung. El fabricante coreano dispone de varios modelos de tabletas entre las que se encuentra la Galaxy Tab 2 7.0, es decir, con pantalla de 7 pulgadas y con resolución 600 por 1.024 píxeles. Es la más cara de las que se comercializan actualmente, con un precio sobre los 200 euros (sin contar a los Google Nexus 7 de 16 y 32 GB), pero incluye prestaciones interesantes como una doble cámara (3,2 MP la principal y VGA, la secundaria) o la ranura para tarjetas de memoria micro SD. Lleva procesador de doble núcleo a 1 GHz y cuenta con una memoria RAM de 1 GB.
El ataque de Amazon
Aunque la empresa de contenidos siempre ha dicho que los dispositivos no son su negocio sino que son un medio para aumentar las ventas de contenido, lo cierto es que sus Kindle Fire han sido todo un éxito. Ahora mismo podrían competir con el iPad Mini dos de sus productos: la Kindle Fire de 2012 que cuesta unos 125 euros (159 dólares) y la Kindle Fire HD que tiene un precio de 155 euros (199 dólares). La primera de ellas es una actualización del primer modelo pero con el doble de RAM, un procesador más rápido y la última versión de sistema operativo. El modelo HD tiene precisamente la peculiaridad de la definición de su pantalla de 7 pulgadas, 800 por 1.280 píxeles, pero también destaca por integrar Bluetooth, por la mejora del sonido y por su procesador de doble núcleo a 1,2 GHz.
No olvidemos a Google
La recién estrenada Nexus 7 será el otro gran rival del iPad Mini. Y es que además de en el precio, desde 199 euros la versión de 8 GB, también compite con su pantalla HD de 800 por 1.280 píxeles, con su procesador Nvidia Tegra 3 de cuatro núcleos a 1,3 GHz, con tecnologías como el Bluetooth y el NFC, y con la última versión del sistema operativo de Android, Jelly Bean. Vamos, que el iPad Mini no lo va a tener nada fácil.