El director de producto de Microsoft en su filial checa, Petr Bobek, confirmaba ayer en un evento de prensa la llegada al mercado del paquete informático Office 2013 para Android e iOS, para el próximo mes de marzo, noticia que ha sido desmentida pocas horas después por la propia casa matriz, quien dice que esa afirmación es inexacta y que por el momento no disponen de más datos.
Este revuelo ha partido del portal tecnológico de noticias The Verge, que ha tenido acceso a la información publicada por la página checa IHNED.cz en la que se confirmaba la disponibilidad del célebre programa ofimático Microsoft Office con estructura nativa para los sistemas operativos Android e iOS.
Cuando el río suena…
En un mercado tecnológico plagado de rumores, suposiciones, murmullos y habladurías oficiosas que, en la mayoría de los casos, terminan por confirmarse como realidades, el que a un directivo de tan alto rango en el escalafón de Microsoft se le escape este detalle, como mínimo supone que el proyecto existe, que se está trabajando en él y que, más temprano que tarde, acabará viendo la luz.
En el mismo comunicado fallido se reseñaba que Office 2013 también estaría disponible para otros sistemas operativos como Windows Phone, Windows RT, Symbiam y Mac OS. Y continuando con las revelaciones de Petr Bobek, también se vería a partir de marzo de 2013 una nueva versión de Office Web Apps. Los rumores de que Microsoft se encontraba desarrollando un paquete de Office para iPad (resumido en Word, Excel y PowerPoint) empezaron a difundirse en noviembre de 2011, y en aquella ocasión, ya se comentó que el desarrollo abarcaría a teléfonos móviles inteligentes que no utilizasen el sistema operativo Windows.
Surgen las dudas
El comunicado del director de producto de la República Checa difundido en el día de ayer, tuvo una rápida respuesta desde la propia casa matriz en Estados Unidos desde la que Microsoft enviaba una nota oficial en la que se comunicaba que: la compañía aún no ha anunciado la disponibilidad del nuevo Office 2013, que la información compartida por su filial checa no es exacta y que, por el momento, no tienen ningún dato al respecto.
De todos es sabido que la alianza entre Microsoft y Nokia no está dando los frutos esperados y, de la misma manera que el fabricante de terminales finlandés está buscando alternativas para no depender del sistema operativo Windows, la empresa fundada por Bill Gates y Paul Allen también abre sus expectativas de mercado hacia otro tipo de posibilidades.