El Samsung Galaxy Note 2 es la segunda versión del popular Note. Un terminal que hemos analizado a fondo en todos sus aspectos técnicos y prestacionales para que tengas un mejor conocimiento de su funcionamiento.
Samsung ha creado un nuevo tipo de dispositivo con su línea smartphone Galaxy Note ya que no se trata de un smartphone puramente dicho por su gran tamaño y se queda algo corto como para llamarlo tablet con funcionalidad telefónica. Los americanos han inventado una palabra para describir el formato de Galaxy Note o bien su competencia directa LG Vu. Dicha palabra está formada por el comiendo de teléfono en inglés y acaba como tablet, el formato en cuestión es phablet.
Sin duda alguna el modelo original Galaxy Note ha sido un éxito ya que ha cosechado unas ventas de más de 10 millones de unidades. La posibilidad de disponer de un dispositivo híbrido tablet y teléfono con funcionalidades avanzadas de entrada de datos a través del stylus activo S Pen han gustado al gran público y por eso Samsung ha querido rizar el rizo creando un sucesor para Galaxy Note que se adapta a las novedades hardware del momento y sigue cumpliendo dichas funcionalidades añadiendo mejoras varias.
El nuevo modelo Note 2 tiene una pantalla más grande, 5,55 pulgadas de diagonal con tecnología SuperAMOLED y resolución 720p. Sin duda alguna un cambio notable frente a la pantalla de 5,3 pulgadas del modelo original con resolución 1.280 x 800 píxeles y la tan criticada estructura de píxeles PenTile. En esta ocasión se ha optado por una solución más estándar, con una situación de píxeles mucho más similar a RGB puro lo que ofrece unos colores y definición casi perfectas. Donde más se nota este cambio de tecnología de pantalla es en la claridad del texto, siendo ahora soberbia. El paso de un Galaxy Note a un Galaxy Note 2 no es sólo una pantalla un poco más grande. Hablamos de una pantalla con resolución 16:9 pura y con un una mejorada claridad generalizada.
Como detalle extra queremos dejar entrever que la densidad de píxeles baja notablemente ya que si hablamos de menos píxeles y mayor tamaño, es natural que la cifra de píxeles por pulgada disminuya. Sin embargo 267 ppp son más que suficientes para no notar píxel alguno incluso a distancias muy cortas. Samsung ofrece un ajuste fino para que los más exigentes elijan el modo de mejora de color que más se adapte a sus necesidades. Se puede elegir entre modo natural, modo película, modo estándar y modo dinámico.
Para acabar con la descripción de la pantalla tenemos que comentar que está cubierta por una fina capa de Gorilla Glass 2 que ofrece tanto rigidez como dureza a la misma. Este cristal tiene un alto nivel de resistencia al rayado y a golpes lo que en un terminal de estas dimensiones es muy importante.
El smartphone Galaxy Note 2 es un dispositivo que llama la atención de manera notable debido a su gran tamaño. Hablamos de una pantalla fuera de serie en un smarpthone con un grosor muy pequeño y eso, obviamente es la primera impresión. Estamos ante el Nacho Vidal de los smarpthones actuales.
La parte superior tiene los tradicionales sensores de proximidad y de luz además de la cámara de 1,9 Mpx perfecta para videollamadas HD. A la izquierda del altavoz ha integrado un LED de notificaciones. El modelo que hemos recibido es color gris metalizado y si bien da la sensación a primera vista de se un smartphone con materiales premium, esta sensación se difumina en cierta manera al desmontar la tapa trasera.
Lo que parece un acabado de aluminio pulido, no es más que pintura sobre una tapa de plástico. Es lógico pensar que esta elección de material no es más que un acto obligado para mantener un peso razonable, ya que si algo destaca de este terminal después del tamaño de pantalla, es su peso, 181 gramos.
Este teléfono permite integrar una tarjeta microSDHC además del almacenamiento interno y monta una batería de, atención, redoble de tambores, 3.100 mAh que junto con Jelly Bean prometen una autonomía suficiente para un día de uso intenso. Este punto lo debatiremos en detalle en la segunda parte de la review.
Sí, sin duda alguna, afirmamos que es un dispositivo para utilizar con dos manos. Incluso para personas con manos grandes este dispositivo se mostrará manejable sólo en cierta manera ya que hay partes de la pantalla completamente inaccesibles incluso para contorsionistas de manos tamaño XXL.
Samsung lo sabe y por ello ha intentado facilitar el uso a una mano con ciertas personalizaciones como son la posibilidad de «acercar» un teclado de tamaño normal a uno de los lados y poder llegar a él, o bien realizar esa tarea con las teclas de descolgar y llamar e incluso con la aplicación de calculadora. Es un buen detalle que sea la propia marca sin aplicaciones de terceros quien ofrezca una solución a un problema con el que se encontrará más de uno… «recibes una llamada, tienes una mano ocupada y tienes que andar haciendo equilibrios con el phablet en la mano para poder descolgar la llamada».
Samsung ha integrado el mismo stylus en este modelo que en Galaxy Note 10.1, es decir es más grueso que el de su predecesor y mejora de manera notable la capacidad para detectar distintos grados de presión frente al integrado en Galaxy Note original.
El stylus es un complemento perfecto y hará que mejore la productividad con el dispositivo ya que es un periférico activo, es decir, no sólo sirve para «tocar la pantalla con formato lápiz» como vienen haciendo los stylus para iPad y similares.
S Pen permite, entre otros, acceder a funciones concretas mediante gestos, capturar la pantalla, recortar imágenes de manera sencilla en cualquier aplicación incluyendo el navegador web e incluso desplegar explicaciones sobre los botones de la pantalla o bien previsualizar contenidos – por ejemplo fotos/vídeos- sin necesidad de abrirlos.
La aplicación Nota S es perfecta para tomar anotaciones en todo momento gracias a la posibilidad de utilizarla en modo flotante sobre lo que estemos visualizando.
Además de ello, Samsung ha integrado Paper Artist, una aplicación de retoque y creación de imágenes muy sencilla de utilizar que promete poner al alcance de cualquier usuario un retoque de imagen sencillo, con el que podremos ofrecer resultados muy curiosos desde nuestro propio phablet y aprovechando la precisión de S Pen.
Samsung Galaxy Note 2 recibe la herencia de Note 10.1 en relación al trabajo multitarea gracias a la primera actualización de software OTA XXALIJ1. Se activa dejando pulsado el botón de atrás (a la derecha del botón físico Home) y entonces se muestra una serie de aplicaciones con las que podremos jugar en pantalla, colocando en la parte inferior o superior de la pantalla o izquierda y derecha en modo apaisado, e incluso moviendo los límites de separación entre las aplicaciones para dejar el espacio justo para lo que necesites en cada momento.
Tenemos que comentar que no se puede realizar con las aplicaciones que queramos de manera arbitraria, sino que sólo se puede con algunas de las nativas de Android, como son YouTube, Navegador, Chrome, Correo electrónico, Galería, Nota S y poco más.
Si bien Galaxy Note 2 destaca a simple vista por ser el smartphone más grande del mercado, también destaca en lo que a hardware se refiere. Hablamos de un SoC Samsung Exynos de cuatro núcleos que trabajan a frecuencia variable según la carga del sistema y pueden alcanzar 1,6 GHz. Están acompañados por 2 GB de RAM más que suficientes para cualquier tarea actual y venidera sobre Android Jelly Bean e incluso en modo multitarea a pantalla dividida.
El aspecto 3D está cubierto por su GPU Mali-400MP con la que se consiguen rendimientos fuera de serie, equiparables a los de Galaxy S3. Hemos pasado una completa batería de tests y os dejamos los resultados a continuación, que destacan por un rendimiento impecable, colocándose muy muy cerca de Galaxy S3 y superando incluso a los buques insignia de la competencia HTC One X+.
Tanto Quadrant como AnTuTu Benchmark colocan a Galaxy Note 2 como un supersmartphone. En realidad los resultados están a la par de su hermano pequeño, Galaxy S3, el smartphone Android más potente del momento.
NenaMark 2.4 deja entrever cómo rinde el chip gráfico integrado en el SoC Exynos y, sin duda alguna, podemos que comentar que es un rendimiento soberbio. Hablamos de que prácticamente mantiene una tasa de fps igual al V-Sync, es decir, perfección visual.
SunSpider rozando los 1000 ms con el navegador Android nativo, un rendimiento fuera de serie.
Detalles del hardware de Galaxy Note 2
SunSpider y BrowserMark muestran el rendimiento del smartphone a la hora de gestionar páginas webs exigentes, con mucho código JavaScript y multitud de funciones. Note 2 muestra un gran rendimiento, acercándose a la barrera psicológica de los 1000ms en SunSpider y con un resultado fuera de serie en BrowserMark.
El terminal que Samsung acaba de lanzar al mercado es lo que el modelo original Galaxy Note debió haber sido y no pudo ser. El formato phablet fue introducido por él, pero tenía varias lagunas debido a la novedad y al software. Una vez se han pulido dichas facetas y si unimos eso a una mejora considerable en hardware, no sólo en cuanto a calidad de pantalla -una definición claramente superior- sino también a la potencia de su chip Exynos 4412 y a la conectividad HSPA+ de hasta 21 Mbps.
El phablet se muestra como un dispositivo que dará mucho de que hablar. Si además del hardware añadimos la precisión y versatilidad que añade S Pen estamos ante un smartphone que hará que muchos usuarios se planteen la adquisición de un tablet ya que cubre muchas de las funciones de las populares tabletas y además tenemos.
Si te ha gustado lo que has visto de momento te adelantamos que en la segunda parte veremos en detalle el apartado cámaras, autonomía, ejemplos multitarea a pantalla dividida, demo en vídeo de la potencia gráfica con juegos de última generación además de un pequeño análisis del software integrado de serie, Jelly Bean y aplicaciones Samsung.