Vodafone sigue la estela de Movistar y Orange con la creación de una OMV propia

Vodafone sigue la estela de Movistar y Orange con la creación de una OMV propia

Víctor Rodríguez

El próximo mes de octubre podría ser la fecha indicada para la presentación de una nueva operadora móvil virtual. Detrás de ésta se encuentra Vodafone, que utilizaría la OMV como  segunda marca para atacar a Tuenti y Amena con el lanzamiento de tarifas económicas.

La fortaleza que están adquiriendo algunas de las más representativas operadoras móviles virtuales ha obligado a operadores tradicionales como Movistar y Orange a seguir la misma estrategia comercial. Por un lado siguen ofreciendo sus tarifas y servicios habituales bajo sus marcas propias y de forma paralela han creado una OMV que funciona con su infraestructura para competir en un solo frente: tarifas atractivas por sus prestaciones y bajo precio. Así nacieron Tuenti y Amena.

Una estrategia comercial idónea para afrontar los tiempos de crisis

Dados los últimos acontecimientos en el mercado donde OMV como Pepephone, Jazztel, Simyo y Ono han acaparado un interesante volumen de portabilidades a favor, dos de las principales operadoras del país, Movistar y Orange, decidían plantar cara con la misma jugada. Lejos de apostar por una tarifa competitiva en el mismo catálogo, decidían crear un operador móvil virtual con el que poder forjarse una imagen de marca desde cero. Ese paso llegaba con el lanzamiento de Tuenti Móvil y Amena. Ante esta situación, tal y como nos informa Miguen Ángel Uriondo en su blog, Vodafone estaría en condiciones de lanzar muy pronto su propia OMV para seguir los mismos pasos que sus rivales directos.

VFN o Vodafone Young

En principio, la operadora móvil virtual de Vodafone podría denominarse VFN o Vodafone Young. Detrás de esta nueva marca se escondería una operadora especialmente indicada para gente joven, por lo que las tarifas estarían diseñadas para encajar con un perfil de cliente que usa de forma intensiva la conexión de datos. En el caso de la compañía británica, ésta no se limitaría a operar solamente en España, sino que difundiría su operadora low cost por los mercados europeos donde la empresa matriz cuenta con infraestructura propia.

Por el momento, el lanzamiento de la OMV de Vodafone es un tanto incierto, aunque el mes de octubre suena como el más favorable. Y es que durante estos meses Vodafone ha lanzado diversas promociones con las que volvía a poner en funcionamiento provisionalmente las subvenciones de smartphones como atractivo comercial.

¡Sé el primero en comentar!