El lanzamiento de las nuevas tarifas de Movistar, agrupadas bajo el nombre de Fusión, tiene una doble intencionalidad. Por un lado, frenar la huida de clientes a otras compañías tras dejar de subvencionar los terminales, y por otro, competir directamente con las agresivas tarifas de operadores como Yoigo con el que precisamente comparamos las nuevas tarifas.
La oferta de Yoigo bajo el nombre de “La Infinita” nos propone pagar 39 euros al mes por los que tendremos: llamadas a 0 euros las 24 horas, todos los días a todos los operadores nacionales a fijos y móviles, con el establecimiento de llamada incluido y hasta un máximo de 300 números diferentes al mes. Superados estos 300 números distintos/mes, las llamadas nacionales se cobrarán a 12 céntimos/minuto más los 15 céntimos del establecimiento de llamada. En esos 39 euros se incluyen además, 1 GB al mes de datos a máxima velocidad que superados se reduce hasta 64 Kbps sin coste adicional. Lo que no están incluidos son los mensajes (SMS) que tendrán un precio, sean nacionales o internacionales, de 10 céntimos.
En lo que a Movistar se refiere y tomando como referencia los 49,90 euros al mes de su tarifa Fusión (10 euros de diferencia con respecto a lo que ofrece actualmente Yoigo), hay que señalar que existen notables diferencias. Para empezar, Movistar incluye en este precio ADSL a 10 megas con las correspondientes llamadas a fijos nacionales. Por otro lado y a diferencia de Yoigo, las llamadas tienen un máximo de 500 minutos al mes, pero los SMS son ilimitados. En caso de que el cliente necesite más minutos puede contratar bloques de 500 desde 10 euros. Es decir, el minuto sale por 0,02 céntimos sin establecimiento de llamada. En cuanto a los datos en el móvil, ambas compañías se han decantado por el GB de datos.
Las diferencias
Los 10 euros de diferencia entre una y otra se basan en el hecho de que Movistar incluye el ADSL a 10 megas y los SMS ilimitados. Además, el público objetivo puede ser muy diferente, ya que en el caso de Yoigo, la limitación en las llamadas desde el móvil se basa en los 300 números distintos/mes, mientras que en Movistar el límite son los 500 minutos a partir de los cuales se empieza a tarificar a un precio muy competitivo.
También hay que señalar que la oferta de Movistar entra en vigor dentro de algo más de cinco días para lo cual la operadora ha puesto un contador en su página y permite que rellenes un pequeño cuestionario para que te informen cuando esté disponible la tarifa. La propuesta ya está presentada y en unos días estará funcionando, ahora solo hay que esperar la respuesta de la competencia.