Ya sabemos que Samsung quiere darle nuevas alas a su Galaxy S III, presentado en mayo de este año. Esto significa que los coreanos, modificando ciertas prestaciones de su modelo estrella, pueden conseguir estar en el top de ventas a pesar de la aparición de terminales rivales como el iPhone 5 de Apple o el Optimus G de LG.
El mejor ejemplo de que Samsung pretende que el Galaxy S III esté en el candelero durante muchos meses es cuando conocimos los nuevos colores de la carcasa del terminal (más allá del azul o el blanco) o la aparición de una versión con 2 GB de RAM (GT-I9305) en vez de 1 GB. Ahora, la página de noticias Übergizmo ha filtrado un certificado de operatividad Wi-Fi para un dispositivo denominado GT-I9300 Tizen o lo que es lo mismo, el Galaxy S III. Según este documento el terminal en cuestión podría operar con Wi-Fi a, b, g y n, así como Direct.
Tizen es conocido en el mundo de las tecnologías por ser un sistema operativo móvil de código abierto, libre y basado en el sistema operativo Linux. Este OS incorpora una serie de módulos como el de gestión de redes del proyecto MeeGo que recordemos, es la combinación de los sistemas Moblin (creado por Intel) y Maemo (creado por Nokia). Actualmente, el desarrollo de Tizen es liderado por un consorcio de empresas, sin ánimo de lucro, entre las que se encuentran: Huawei, Intel, NEC, NTT DoCoMo, Orange, Panasonic, Samsung, SK Telecom, Sprint, Telefónica y Vodafone.
Y entonces… ¿qué significa el documento?
Pues lo primero que se nos ocurre es que Samsung esté utilizando su Galaxy S III precisamente para probar Tizen, un sistema operativo móvil de código abierto (igual que lo es Android). Por esta razón lo podrían estar sometiendo a pruebas como la certificación Wi-Fi que aparece en el documento. No sabemos cuál es la razón por la que Samsung ha decidido trabajar con Tizen pero lo primero es pensar que está probando el sistema operativo en el que es su equipo tope de gama y que tiene idea de lanzar un terminal, con las mismas prestaciones que el S III que se presentó en mayo, pero con un OS diferente.
Tampoco, como sugieren los de Übergizmo, hay que descartar la posibilidad de que Tizen pueda ser algún tipo de aplicación, aún secreta. Además hay que decir que Samsung ha pospuesto la llegada de dispositivos Tizen a 2013 y se rumorea que los coreanos han decidido unir este sistema con Bada con el fin de crear una plataforma completamente nueva para el mercado de terminales de gama baja y media.