En plena actividad de la feria berlinesa IFA, desde el blog de Sony Mobile, en respuesta a la pregunta de varios usuarios que han participado en los debates ofrecidos por la marca nipona, acaba de informar que la actualización de los Xperia U a Ice Cream Sandwich estará disponible en las próximas semanas, desplegándose por todo el mundo manera gradual.
La confirmación de la gama Xperia como lo máximo de la tecnología Android en el catálogo de Sony Mobile, desprendida de manera definitiva –a principios de 2012– de la colaboración ancestral que mantenía con Ericsson (en febrero de 2012 Sony adquirió la totalidad de las acciones de la empresa sueca), dio como fruto el lanzamiento y comercialización en mayo del presente año del terminal Xperia U. Apoyándose en un hardware resuelto y de probada eficacia, sin embargo no ofrecieron la versión de software más contemporánea, equipando a este nuevo teléfono inteligente con la última versión de Gingerbread. Han sido necesarios cuatro meses para enmendar esta carencia y, según la declaración de voluntades realizada en su propio blog, los usuarios podrán actualizar en breve sus Xperia U al ya veterano Ice Cream Sandwich.
¿Actualización gradual?
La pregunta es obligada: ¿por qué no se ha ofrecido la actualización a la versión 4.1 de Android Jelly Bean? Estoy tiene mucho que ver con la propia arquitectura del sistema operativo de Google, al no permitir saltar dos versiones en una sola puesta al día del software: de Eclair hay que pasar a Froyo, de éste a Gingerbread, para poder optar a instalar Ice Cream Sandwich, antes de intentar la instalación de Jelly Bean. Esta presentación es deliberadamente esquemática, ya que la realidad esconde otras limitaciones, como la relacionada con la imposibilidad de instalar correctamente ICS o Jelly Bean en dispositivos sin procesador multinúcleo.
Las peculiaridades de la ROM
Una vez que Google libere la versión de Ice Cream Sandwich adaptada a la ROM del Xperia U quedará otro paso por superar: el de los teléfonos bloqueados por los operadores. Los Xperia que se hayan adquirido libres, o los que se hayan “rooteado” (desbloqueado) con posterioridad a su compra, se podrán actualizar a ICS con un fichero de configuración estándar de Google, pero aquellos usuarios que tengan el teléfono bloqueado por algún operador deberán esperar a que las “acciones cautivas” (teclas dedicadas, menús personalizados, accesos directos bloqueados…) realizadas por la compañía se hayan implementado en el nuevo software, de manera que la ROM acepte los nuevos cambios sin perder la funcionalidad de algunas teclas y accesos directos.