La presentación y lanzamiento comercial del iPhone 5 está a la vuelta de la esquina y Apple, “curiosamente”, ha añadido recientemente el iPhone 4S como uno de los modelos compatibles con el programa de reciclaje que promueve. El usuario puede recuperar hasta 357 euros, una operación que puede ser una vía de financiación y ayuda para la adquisición del nuevo iPhone.
Apple, a través de la empresa de reciclaje de dispositivos electrónicos Dataserv, propone a sus clientes una vía por la que deshacerse de sus productos con solera a cambio de dinero, cuya cantidad va relacionada con el precio de mercado. El programa de reciclaje permite desechar desde ordenadores de sobremesa, portátiles, monitores hasta los icónicos iPhone y iPad.
Programa de reciclaje
Aunque existen diferentes vías por las que dar salida a nuestro iPhone, tales como eBay, foros de compra-venta e incluso empresas especializadas, tal vez la comodidad del sistema propuesto por la misma Apple sea la opción ideal. El programa de reciclaje promovido por la californiana te facilita la venta de tus dispositivos que ya no quieres a cambio de una cantidad de dinero determinada mediante una tasación de tu iPhone. Son válidas todas las generaciones y versiones, desde el primer iPhone de 2007 hasta el actual iPhone 4S. No obstante, como es lógico, las cantidades reembolsables varían notablemente según la antigüedad y versión del mismo.
Dinero por tu iPhone y iPad
La operación más ventajosa desde el punto de vista económico es la que engloba al iPhone 4S de 64 GB. Por esta versión podemos recuperar 357 euros, aunque será imprescindible que el móvil no tenga daños en la pantalla, funcione correctamente, se incluya el cargador y cable y además sea restaurado a los valores de fábrica. La empresa de reciclaje recogerá el terminal sin ningún cargo adicional y el diseño será reembolsado posteriormente, una vez comprobado el paquete. También es posible “vender” un iPhone 4, aunque la cantidad máxima que podemos recuperar no supera los 180 euros. Anecdótica es la cifra de 8 euros que es posible adquirir si entregamos un iPhone original, el primero en salir al mercado. En el caso del iPad, por ejemplo, podemos conseguir 202 euros por la entrega de un iPad 2 de 16 GB con WiFi y 3G.
Sin lugar a dudas, el programa de reciclaje de Apple es una buena alternativa para adelantarnos a la compra del iPhone 5. Con el embolso de dinero que proporciona el canje podemos reducir el coste del nuevo iPhone. Además, la transacción será mucho más rentable para aquellos que han adquirido anteriormente el teléfono mediante la subvención de las operadoras o el típico amago, que reducen el precio considerablemente respecto a las ofertas oficiales.