Parece que por fin veremos los primeros frutos tecnológicos tras la adquisición de Motorola Mobillity por parte de Google en el mes de mayo. En un evento que tendrá lugar en Londres, el 18 de septiembre, la compañía de las búsquedas estará en disposición de enseñarnos el primer smartphone funcionando con un chip de Intel.
Esta presentación es importante por dos razones. La primera, porque tras comprar la división de telefonía móvil de Motorola, veremos el primer producto completamente Google. La segunda, porque los procesadores Intel no son los más extendidos entre los dispositivos móviles y su introducción en el mercado rompería la hegemonía de Qualcomm. Esta presentación a mediados de septiembre es una de las muchas que ya han empezado a producirse al final de la etapa veraniega. El mejor ejemplo lo tenemos en la cantidad de dispositivos presentados por Samsung (Galaxy Note II, Galaxy Tab 10.1, familia ATIV con Windows 8 y el Galaxy Camera) y Sony (Xperia T, V y J, y su Xperia Tablet S con Android) para la IFA de Berlín que comienza oficialmente mañana. Pero también en el anuncio realizado esta semana por LG presentando las nuevas características de su buque insignia, el Optimus G. De hecho, la firma coreana fue la primera en mostrar un prototipo de terminal con un chip de Intel, lo que pasa es que este modelo nunca se lanzó comercialmente y además, para el modelo “G” ha decidido implementar un chip Snapdragon S4 Pro APQ8064 de cuatro núcleos del que se espera una notable mejora del rendimiento y de la duración de la batería con respecto a versiones anteriores. Según las noticias tecnológicas publicadas por la BBC, este próximo mes de septiembre también se esperan anuncios por parte de Amazon, Nokia, Nintendo y por supuesto, Apple.
Sobre los procesadores
En este momento de cambios, tenemos que recordar que Intel anunció su acuerdo con Google por primera vez en el CES de Las Vegas en el mes de enero. La entrada de Intel en el mundo de los dispositivos móviles es ahora o nunca, justo cuando se está produciendo el cambio de modelo de negocio marcado por un rápido crecimiento en el segmento de smartphones y tabletas en detrimentos del sector de los PCs. De hecho, la propia compañía tiene claro que los chips en los terminales o dispositivos móviles inteligentes representan una “gran parte del futuro de la compañía”. Ahora bien, tal y como comenta la BBC, el esfuerzo de Intel no se centra solo en ofrecer procesadores más rápidos, sino capaces de dar las respuestas adecuadas a los requerimientos de los usuarios.
Este terreno es nuevo para Intel que tiene que cambiar su modelo de negocio ya que las ventas de PCs están sufriendo una desaceleración y por tanto, necesita encontrar nuevos mercados para su tecnología. Los avances en materia de consumo energético es lo que le ha permitido a este fabricante tener, por primera vez, productos viables para el mercado de los smartphones. Veremos el resultado el 18 de septiembre.