Además de la tableta Sony Xperia Tablet S, el modelo más destacado de la múltiple presentación de Sony ha sido el Xperia T. La firma nipona quiere potenciar la experiencia multimedia en los sus teléfonos con unas características y prestaciones que se ponen a la altura de los modelos más novedosos del momento que pasamos a analizar.
Desde hace meses el Sony Xperia S se alza como el modelo nipón de mayores prestaciones. Sin embargo, el Sony Xperia T lo desplazará como el más potente de la familia Xperia NXT. Todos y cada uno de los elementos del dispositivo han sido actualizados para crear un modelo sumamente atractivo, sobre todo en todo lo relacionado con la experiencia multimedia.
Diseño y carcasa
Sony no renuncia con el Sony Xperia T a la elegancia que desprenden los diseños de la anterior generación de Sony Xperia NXT. Sin embargo, el fabricante ha rectificado algunos puntos de su diseño como las líneas menos pronunciadas, sobre todo si nos fijamos en el acabado de las esquinas y bordes. También desaparece la característica zona inferior en la que modelos como el Xperia S, Xperia P y Xperia U incluían una línea de plástico transparente iluminada con luces LED. Sin embargo, el Sony Xperia T ofrece un aspecto más compacto, a pesar de sus dimensiones. Según su ficha técnica, el modelo mide 129.4 x 67.3 x 10.45 milímetros, aunque en su parte más estrecha cuenta con 9.35 milímetros de perfil. El peso queda establecido en 139 gramos.
Pantalla
Éste es uno de los elementos más importantes del nuevo Sony Xperia T. La marca ha optado por extender el Reality Display con tecnología Mobile BRAVIA Engine hasta las 4.55 pulgadas. En lo que respecta a la resolución, Sony repite con 1.280 x 720 píxeles. No obstante, para proteger el conjunto de posibles desperfectos incluye una capa de cristal protectora contra arañazos.
Cámara
Sin duda, los japoneses volverán a destacar en el mercado de smartphones por sus soluciones multimedia. En este campo, la nueva cámara con sensor Sony Exmor R (apertura f/2.4) de 13 megapíxeles y flash LED causará sensación. Las funciones disponibles son extensas, tales como el enfoque automático y táctil, detección de rostros y sonrisas, estabilizador de imagen o reductor de ojos rojos. Sin embargo, Sony ha presentado una solución que sobresale expresamente. Se trata de Sleep to Snap, un método con el que el teléfono activa la cámara en cuestión de un segundos partiendo del estado de reposo (pantalla apagada). También merece especial atención la segunda cámara frontal de 1.3 megapíxeles, que graba vídeo a 720p.
En cuanto a las funciones de vídeo, el modelo saca partido a la cámara con la grabación de vídeo en calidad Full HD 1080p. Como métodos de apoyo dispone de la iluminación continua del Flash LED en momentos de escasa luminosidad y estabilizador de vídeo.
Procesador y memoria
La plataforma de Sony sigue evolucionando a gran velocidad y el Sony Xperia T es una buena muestra. El dispositivo incluye un procesador de doble núcleo Qualcomm Snapdragon MSM8260 a 1.5 GHz y chip gráfico Adreno 220. Además, el conjunto incluye 1 GB de memoria RAM para respaldar sin concesiones el buen funcionamiento del sistema operativo. En lo que respecta a la memoria interna, en esta ocasión el modelo, además de los 16 GB internos, será compatible con memorias micro SD de hasta 32 GB. Del mismo modo, el dispositivo contará con 50 GB adicionales procedentes de la nube, del servicio de almacenamiento online de Box.
Conectividad
El Sony Xperia T ofrece una apartado de prestaciones inalámbricas de alto nivel. A las habituales conexiones WiFi N con DLNA, Bluetooth y GPS se le une el chip NFC, que potenciará el envío de datos mediante esta conexión inalámbrica de corto alcance. Podríamos decir que es la adaptación de Sony a la funcionalidad Android Beam. En cuanto a las conexiones físicas, es destacable la salida de vídeo HDMI mediante estándar MHL.
Batería
La multinacional japonesa no ofrece grandes sorpresas en este apartado. El Sony Xperia T se conformará con una batería de 1850 mAh, lo cual supone una muy leve mejora respecto al Xperia S. La autonomía prometida por el fabricante es de hasta 7 horas en conversación, hasta 410 horas en standby, 16 horas en reproducción continuada de música y hasta 5 horas en visualización de vídeo.
Sistema operativo y lanzamiento comercial
Del mismo modo que en los otros modelos presentados, el Xperia T incorporará Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich de serie. No obstante, la compañía promete que será actualizable con Android 4.1 Jelly Bean poco después de su lanzamiento comercial en octubre, fecha establecida para su desembarco en Europa.