Además de smartphones con WP8, Samsung está preparada para comercializar su primera tableta Windows RT. Así lo indica la presentación del tablet Samsung ATIV Tab, un dispositivo con un potencial muy prometedor, en parte gracias a la combinación de un buen diseño, altas prestaciones y un sistema que ha demostrado que puede convertirse en una alternativa a iOS y Android.
La variedad de tabletas disponibles en el mercado dejará de limitarse al iPad de Apple y los dispositivos Android (en el caso de Samsung, los Galaxy Tab). Microsoft, empezando desde cero, ha conseguido un software muy ligero y fácil de manejar, conceptos que ya se han demostrado muy eficaces para llegar al usuario. Los de Redmond han impulsado el crecimiento de la plataforma Windows 8 y ahora le llega el turno a los fabricantes.
Un nuevo producto
Samsung ATIV es el nombre escogido por la multinacional asiática para denominar a la nueva gama de dispositivos Windows 8 y Windows Phone 8. Además de la incorporación de los Samsung ATIV Smart PC, la firma ha querido ofrecer una tableta al uso con el sistema de Microsoft. Se llama Samsung ATIV Tab y tiene argumentos de peso para convertirse en una alternativa real en el mercado de tablets.
Primeras impresiones
El ultradelgado Samsung ATIV Tab (265.8 x 168.1 x 8.9 milímetros y 570 gramos) nada tiene que envidiar en apariencia a los últimos Galaxy Tab 2 y Galaxy Note 10.1. No en vano, comparte buena parte del diseño. Uno de los pocos detalles diferenciadores gira en torno a un botón central físico, situado en la parte frontal.A diferencia del iPad, éste se coloca en el lateral (en la parte inferior si colocamos la tableta en horizontal).
En los perfiles del tablet encontramos toda serie de slots y conexiones, tales como la interfaz miniHDMI, conector de alimentación, ranura para tarjetas de memoria, botones de encendido y control de volumen, un dock con 13 pines y rejillas que protegen los altavoces.
Características técnicas
El arsenal de prestaciones que esconde en su interior el Samsung ATIV Tab es remarcable. Para empezar, la marca ha incluido un procesador de doble núcleo a 1.5 GHz y 2 GB de memoria RAM, un detalle que podría dejar ver que la tableta ejecutará software “complejo” que proporcionará herramientas de trabajo de la talla de Microsoft Office 2010 (PowerPoint, Word, Excel, OneNote). Todas estas labores se podrán realizar sobre una pantalla de 10.1 pulgadas de 1.366 x 768 píxeles.
El sistema de almacenamiento combina una memoria interna de 32 o 64 GB y un slot para tarjetas de memoria de hasta 64 GB. Entre otras características a destacar, el tablet incluirá WiFi N, Bluetooth 4.0 y NFC, aunque no se menciona la posibilidad de una versión 3G, dato aún por confirmar. Tampoco faltan las cámaras frontal y trasera, de 1.9 y cinco megapíxeles respectivamente. La batería se eleva hasta los 8.200 mAh, cantidad que posiblemente eleve la autonomía por encima de las 10 horas de uso.