Facebook para iPhone, iPad y Android mejora su rendimiento

Facebook para iPhone, iPad y Android mejora su rendimiento

Víctor Rodríguez

Son muchas las quejas que exponen los más activos en la red social Facebook a través del móvil. Desde su lanzamiento, el rendimiento de la aplicación, tanto para iOS como para Android, ha sido muy discutido. Dado el peso que está adquiriendo el acceso a Facebook a través de los smartphones, la compañía ha decidido empezar de cero y mejorar la aplicación con una actualización.

Si bien la aplicación compatible con iPhone y iPad ha contado desde sus inicios con más calidad que la aplicación para Android, las dos han adolecido de una mala optimización. Los usuarios se han quejado incesantemente de la lentitud del software y de la escasa funcionalidad de sus herramientas. Mark Zuckerberg parece que se ha tomado -por fin- en serio las críticas de los usuarios de su producto y ha impuesto las primeras directrices.

Para iOS

Por un lado, el equipo de desarrollo de la aplicación para iPhone y iPad ha rediseñdo por completo el software, empezando de cero. El resultado, según las primeras experiencias, es un arranque de la aplicación el doble de rápido, sin la sensación de tensa espera que provocaba la anterior versión. Además de la fluidez general del programa, en parte debido a la supresión de funciones que apenas aportaban mejoras, también se han incorporado nuevas herramientas como el botón “Me gusta” para fotografías. Asimismo, la carga de éstas ahora se produce más rápido.

Para Android

El caso de la aplicación para Android ha sido más llamativo. Al parecer, Mark Zuckerberg ha obligado a sus empleados a utilizar smartphones Android para sufrir en sus propias carnes las carencias de la aplicación compatible. Lo que el creador de la red social más importante del planeta quiere conseguir es incentivar a los desarrolladores para que creen una aplicación mucho más optimizada. ¿Cómo? Obligándoles a utilizarla a través de un teléfono con Android. De esta forma, seguramente consigan mejorar mucho antes el software y aportar ideas frescas para innovarla.

Sin duda, una medida que será bien avenida por millones de usuarios que interaccionan con la red social desde el móvil. Y es que la proporción de clientes que acceden a Facebook desde el teléfono móvil prácticamente se ha duplicado durante el último año hasta alcanzar los cerca de 550 millones de usuarios.

 

5 Comentarios