La bolsa de valores de EEUU –Nasdaq- ha colocado durante estos días a Apple en la cima de la economía mundial. Y es que las acciones de la compañía han alcanzado un valor récord hasta situarse en la cota de los 674 dólares. Su valor bursátil ha superado por momentos los 622.000 millones de dólares.
En la década de los 90 la situación de Apple era bien distinta, con la bancarrota amenazando de cerca. Sin embargo, el acierto y talento de Steve Jobs consiguió reflotar la compañía. Jobs logró inculcar en el seno de la compañía sus valores para que la firma de Cupertino siga hoy en día, a pesar de su desaparición, en la senda del éxito. Curiosamente, el mismo día de su muerte, el 5 de octubre del año 2011, el valor de la acción se establecía en los 378 dólares y a día de hoy la cifra casi se duplica.
Aunque la empresa se nutre de un amplio portfolio de productos y servicios, son los iPhone y iPad los dispositivos que aglutinan el grueso (más de la mitad del volumen de negocio) de las operaciones de la marca. Tras su salida a bolsa, la cotización de sus acciones ha sufrido fuertes variaciones, aunque la tendencia durante los últimos años ha sido alcista. Concretamente, en lo que va de año su valor ha experimentado un crecimiento superior al 60%. Y es que durante el día de ayer el Nasdaq, la bolsa de valores más importante de EEUU, registraba las acciones de la tecnológica a un valor de más de 674 dólares. Este hito ha servido para superar el récord impuesto por Microsoft en su época dorada, cuando en 1999 alcanzaba un valor bursátil de 619.000 millones de dólares y distanciarse de la petrolera Exxon Mobil. Sin embargo, dada la volatilidad de este mercado, será interesante ver las repercusiones que causará el lanzamiento del inminente iPhone 5 y el iPad Mini. ¿Nuevo récord a la vista? Por ahora, la explosiva subida de Apple ha estado muy ligada a los dividendos ofrecidos a sus accionistas, de unos 2.65 dólares por título, reparto de beneficios que no se producía desde hacía 17 años.
En el punto opuesto se encuentra Facebook. La empresa de Mark Zuckerberg ha sido noticia durante los últimos días por su debacle en bolsa. El fundador de la red social ha visto cómo su fortuna se reducía a la mitad. Y es que el valor de la acción se ha desplomado a cerca de la mitad respecto a su valor desde que se iniciase la incursión en la bolsa, que fue de 38 dólares. ¿Ha estallado la burbuja de las redes sociales?