Google Nexus D, un Android todavía más curvado

Google Nexus D, un Android todavía más curvado

Juan Carlos Núñez

¿Te imaginas tener en tus manos un teléfono lleno de curvas? Un Nexus más curvado todavía. Pues vete haciendo a la idea, porque dentro de poco puede que sea posible. Al menos es lo que intenta decir el Google Nexus D, un ejercicio de diseño que ha captado la atención de la prensa.

Quizás, al haber visto el título te hayas pensado que ya es una realidad, pero sentimos desilusionarte. El Google Nexus D curvado es un diseño que surge de la imaginación que ha tenido el diseñador Dorian Lust, famoso en el mundo digital por sus acertadas interpretaciones del iPad y del iPhone en formato transparente. La pantalla cóncava del Nexus, es algo novedoso, que incluye además, una especie de »pata de cabra» por detrás (Igual que la de las bicicletas), que al abrirla nos permitirá tener el Smartphone en una posición perfecta para disfrutar de vídeos en YouTube o de películas en alta definición. Además, todos sus laterales y bordes están cubiertos por un LED que parpadeará cuando te notifiquen un nuevo mensaje.

Novedosas e interesantes prestaciones

Este nuevo proyecto del Google Nexus, ha sido diseñado para llevar dentro de él un procesador de doble núcleo de hasta 1.8 Ghz y 1.5 GB de RAM con dos modalidades de almacenamiento: 32 GB o 64 GB. Además, no tendrás que preocuparte de las caídas al suelo ya que es totalmente resistente a los golpes e incluso puedes usarlo como un control remoto para controlar tu televisión o si estás en medio de una presentación activar su puntero láser. Incluye también la más puntera tecnología, equipado con NFC que te permitirán incluso cambiar ajustes con un solo toque gracias a la etiqueta NFC programada.

Novedades en la seguridad del terminal

Con respecto a la seguridad que incluye el Nexus, incluye un estupendo escáner de huellas o incluso la utilización del acelerómetro como sensor para poder desbloquear el terminal a base de unos movimientos específicos. Y para ser lo más completo que se pueda ser, incluye radares o hasta herramientas para los agricultores para poder controlar la humedad. Todo un manitas que no podemos olvidar dejar de olvidar que es un ejercicio de diseño que esperamos y deseamos que pronto pueda ser lanzado al mercado.

4 Comentarios