Una de las parejas empresariales que mejor encarna el concepto de competencia es la formada por Samsung y LG. Las dos multinacionales coreanas compiten en muchos segmentos tecnológicos y uno de ellos es el mercado de las pantallas OLED sumamente ligeras y delgadas, además de flexibles. El último capítulo de este enfrentamiento lo ha protagonizado Samsung al acusar a LG Display Co de robo “tecnológico”.
LG Display Co ha informado que 11 personas, incluyendo seis de sus empleados, han sido acusadas de robar tecnología OLED (Organic Light Emitting Diode) para pantallas a su rival directo, Samsung. Al parecer, el espionaje industrial ha acabado en substracción y en la acusación por parte de Samsung, incluso, de robo de empleados. Los hechos parece que se produjeron en los años 2010 y 2011 momento en que los secretos tecnológicos relacionados con las pantallas del fabricante de los Galaxy habrían pasado a manos de su rival coreano.
De los once acusados, tal y como informa Associated Press, LG Display Co reconoce que seis, son empleados suyos, pero es que Samsung ha confirmado también que tres de ellos trabajan actualmente en Samsung Display, departamento encargado del desarrollo y fabricación, entre otras cosas, de las pantallas con tecnología OLED.
Situación complicada
LG ha negado públicamente que la empresa o sus empleados hayan estado involucrados en el robo de tecnología. Pero es que no es la primera vez que se producen estos roces entre las dos grandes empresas porque Samsung ha estado acusando, de manera sistemática, a LG Display de robarle tecnología y de contratar a escondidas y disimuladamente a sus empleados.
LG y Samsung son los mayores productores y proveedores de pantallas del mundo. Entre las dos empresas tienen el dominio y control en este segmento por el avanzado desarrollo, entre otras, de la tecnología OLED que permite la fabricación de pantallas muy ligeras y delgadas, además de flexibles. Basada en la emisión de luz a partir de un diodo orgánico que reacciona a una corriente eléctrica, esta tecnología tiene un largo camino aún por recorrer ya que permitiría la fabricación de pantallas, no solo para televisores u ordenadores, sino también para consolas de juegos portátiles, teléfonos móviles o tabletas. Os dejamos un vídeo elaborado por la empresa Corning, la que fabrica actualmente Gorilla Glass para las pantallas de los móviles, en el que se puede apreciar cómo serán las futuras pantallas con tecnología OLED y por supuesto, con los vidrios especiales y transparentes de Corning.