Apple plagió el software de Siri, dice una denuncia interpuesta en China

Apple plagió el software de Siri, dice una denuncia interpuesta en China

David G. Bolaños

Ya comentamos que el precedente de Proview en China le iba a dar más dolores de cabeza a Apple. De nuevo, la empresa de Cupertino se ve envuelta en una acusación de plagio, en esta ocasión, sobre una de sus más destacadas creaciones, Siri.

De nuevo, Apple se sumerge en una denuncia por posible plagio en el país asiático donde produce sus dispositivos. Con el antecedente de Proview, al que ha pagado 60 millones de dólares para usar la marca iPad en el País, se le suma una nueva demanda, más seria si cabe, dirigida a uno de los baluartes de su iPhone 4S y, seguramente, de su futuro iPhone 5: Siri.

Siri denunciado por plagio

Leemos en el portal MicGadget que Zhizhen Network Technology, desarrolladores de Xiaoi Bot, denuncian a Siri no por el nombre, sino por un supuesto caso de plagio de su software. Y es que esta empresa china desarrolló su propio asistente virtual en 2004. Un robot de Internet que desde entonces se ha ido desarrollando e integrando con diferentes servicios de Internet y que este 2012 incluso estrenaba aplicación iOS con una estética muy cercana a Siri, hasta en su icono como podéis comprobar en el vídeo a continuación.

Registrada la patente china en 2004

En concreto, el asidero legal de esta empresa para denunciar a Apple ha sido que la descripción que Apple hace en su página china de Siri («puede entender lo que dices y lo que le preguntas y puede buscar la respuesta que estás buscando en Internet») viola una de las patentes de su software, concretamente la ZL200410053749.9, fechada en 2004.

Apple ha empezado a negociar para no llegar al juzgado

Apple China ya ha retirado la descripción de Siri de su página web, en un movimiento preventivo para salvarse de la posible acusación de violación de patentes. Zhizhen ya se puso en contacto en mayo con Apple para ofrecer a la empresa californiana una vía que resolviera la disputa amigablemente, pero los de Cupertino ni siquiera contestaron al comunicado de la empresa.

La pregunta es ¿costará más de 60 millones de dólares esta vez? Es muy probable.

Quizás espoleados por el éxito de Proview, Zhizhen Network Technology vuelve a la carga y ahora, como se confirma desde fuentes judiciales, sí que se han realizado los primeros contactos para no llegar a una acusación formal. Vista la dificultad de defender este tipo de casos ante un juez local, que siempre dictaminan a favor de las empresas chinas, la única duda que queda es ¿cuánto le va a costar a Apple esta vez? ¿Serán más de 60 millones de dólares?

2 Comentarios