Tal vez el lanzamiento del primer smartphone con sistema operativo Tizen esté más próximo de lo que esperamos. El proyecto liderado por Samsung, entre otras, podría ser determinante, a juzgar por el vídeo que os ofrecemos a continuación en el que se puede ver el primer smartphone ejecutando el sistema basado en Linux.
Tizen, el sistema operativo alternativo a MeeGo y Bada, toma protagonismo. Si hace unas semanas os mostrábamos las primeras imágenes y detalles de la versión 1.0, datos sobre la liberación del código fuente y el SDK para el desarrollo y prueba de aplicaciones, hoy la noticia gira en torno al primer terminal que ejecuta Tizen.
Desde que empresas como Samsung, Panasonic e Intel tomaran las riendas del proyecto denominado Tizen, resultado del abandono de MeeGo por parte de Nokia y posterior trabajo del tridente junto a la Linux Foundation, mucho se ha especulado sobre los primeros resultados. Tras meses de espera, este mes aparecían en la Red las primeras muestras de lo que promete. Algunas capturas de pantalla nos mostraban detalles de la interfaz gráfica así como algunas de las herramientas incluidas. Ahora tenemos ante nosotros una prueba gráfica mucho más ilustrativa de lo que será Tizen.
Además del funcionamiento del sistema operativo, el vídeo ha destapado el primer smartphone que lo soporta. Lo cierto es que no se trata de un modelo comercial, pues más bien parece que es un terminal especialmente diseñado para los desarrolladores de aplicaciones. Y es que una vez liberado el código fuente del sistema y el SDK de desarrollo, los creadores de aplicaciones tienen luz verde para empezar a trabajar sobre la nueva plataforma. No obstante, el propio CEO de Samsung prometía que a lo largo de este año lanzarían al mercado un par de modelos.
La aparición de este terminal, que cuenta con una pantalla de alta definición de 4.3 pulgadas y un procesador ARM Cortex de dos núcleos, también nos sirve para echar un vistazo al rendimiento general de Tizen. Tal y como vosotros mismos podréis apreciar, la estética parece fruto de la fusión de algunas características de Android y el propio Bada de Samsung, incluida la personalidad de la capa gráfica TouchWiz. Aunque en algunos fragmentos del vídeo podemos notar que aún falta mucho trabajo, lo cierto es que también se deja ver la fluidez del software, sus efectos y transiciones. Otro aspecto que llama la atención es el rendimiento del navegador, que reproduce las páginas web y nos deja movernos por éstas con mucha soltura. Además, el código del navegador ha sido muy optimizado para HTML5, tal y como demuestra el test de compatibilidad realizado, en que logra una puntuación bastante alta, 408 puntos y 15 bonus.