Una vez más, el descubrimiento de una patente en propiedad de Apple nos pone sobre aviso de una posible nueva característica de los futuros iPhone e iPad de la marca, que no son otros que el iPhone 5 y el iPad 3. Se trata de incluir en sus dispositivos móviles el conector de alimentación imantado MagSafe que ya podemos ver en los Macbook Air y Macbook Pro.
Puede para que los que no estén familiarizados con los productos de la firma de la manzana desconozcan la existencia de este tipo de conexiones. Sin embargo, los usuarios en propiedad de los portátiles de la marca saben muy bien de la utilidad del conector MagSafe. Una de las ventajas que proporciona este sistema de carga es evitar posibles tirones del cable cuando se está cargando la batería del dispositivo que, en muchas ocasiones, finaliza con una dura caída desde lo alto de una mesa, por poner un ejemplo.
Imanes en lugar de conectores a presión
Esta idea también podría llegar a los dispositivos de menor tamaño de la marca como los iPhone, iPad y iPod, tal como delata una de las patentes reformuladas de Apple. La conexión magnética sería posible gracias a un par de imanes en el extremo del cable y la toma de alimentación del gadget. De esta forma Apple podría sustituir el famoso dock propietario de 30 pines muy difundido entre los innumerables fabricantes de accesorios.
Los posibles inconvenientes
Además de permitir la carga de la batería, este conector MagSafe igualmente serviría como vía para la transferencia de datos, que a su vez podría incluir un sistema de seguridad a través de una codificación entre los diferentes imanes de cable y dispositivo. No obstante, existen otras funcionalidades que podrían beneficiarse de este sistema magnético codificado. La idea es seductora, pero habrá que comprobar hasta qué punto puede ser ventajoso para el usuario un cambio de conector. Actualmente, son muchos los propietarios que disponen de accesorios como bases de carga, altavoces y otros complementos que apoyan su funcionalidad en la actual conexión. Un cambio de conector implicaría obligar a los usuarios a realizar de nuevo la compra de este tipo de complementos, una idea que puede ser menos perjudicial si el precio de éstos no es elevado, pero no debemos olvidar que otros tantos pueden superar fácilmente los 100 euros. Tal vez exista la posibilidad de adquirir un adaptador, pero dudamos que en algunos casos como las bases de carga sea un remedio eficaz.