El fabricante más defensor de Android de los últimos años dejará de ser estratégico para Movistar. Un decisión que obliga a la firma a trabajar obligadamente con el resto de operadores y que le puede hacer perder una importante cuota de mercado.
Ya hay una primera víctima de la limpia que Movistar ha hecho en su lista de fabricantes digamos prioritarios. Los taiwanesas de HTC ya son historia en Movistar como fabricante estratégico. Según hemos podido saber, este fabricante que durante los últimos años ha sido uno de los grandes bastiones de Android en el mercado no ha pasado el corte de los fabricantes premiun dentro de Movistar. Movistar se ha puesto en contacto con nosotros y niega categóricamente esta información, pero [sitename] ha obtenido la información de una fuente solvente del sector que garantiza la misma. HTC también niega la información. Las consecuencias para HTC pueden ser bastante severas, habida cuenta de lo que supone dejar de trabajar con Movistar en España. Además, esta decisión del equipo de Luis Miguel Gilpérez es como una onda expansiva que no sabemos si al con el paso de los días puede afectar a la marca en otros mercados en los que opera Movistar. Los siguientes en la lista son los fabricantes chinos, uno de los cuales fijo que debería caerse de la lista. Desde luego que la llegada de Gilpérez como se temían lo más conocedores del sector se ha hecho notar. Un gestor que tiene la valentía y la decisión por bandera y que como comentamos ya ha dejado notar su impronta.
Grupo de elegidos
Recordemos que el operador ha decidido crear un grupo de fabricantes premium como ya adelantó [sitename] hace unos meses con los que trabajar de una manera más directa. No estar en ese grupo supone un bajón de ventas importante así como una mayor dependencia de la firma con los otros operadores. En cierta manera Vodafone y Orange se están frotando las manos. HTC estará obligada a trabajar con los operadores más importantes, incluido Yoigo, que ahora debería ser una figura importante para HTC. Lo que parece cada día más claro es que los fabricantes deben ir pensando en crear y fortalecer su marca de cara al futuro. Decisiones como esta de Movistar y la no menos importante decisión de los operadores de quitar las subvenciones de terminales, provocan como decimos, una necesidad imperante de las marcas de fortalecer sus productos en el mercado por cuenta propia.