Descubre las capacidades del Galaxy Nexus para editar vídeo

Descubre las capacidades del Galaxy Nexus para editar vídeo

R. Arranz

Hemos “cazado” un vídeo en Internet del Samsung Galaxy Nexus con Ice Cream Sandwich, la última versión de Android, demostrando su capacidad para editar vídeo a través de la aplicación Movie Studio, y el funcionamiento del navegador, rediseñado para ofrecer imágenes en miniatura de cada página.

Gracias a la página de tecnología Pocketnow podemos conocer en detalle el funcionamiento de algunas de las prestaciones que se pueden encontrar dentro del Samsung Galaxy Nexus, lanzado a finales del año que acabamos de dejar atrás. Recordemos que este terminal inteligente ya trae la última versión de Android, Ice Cream Sandwich, que viene acompañada de tres elementos esenciales: un procesador de doble núcleo a 1,2 GHz, una pantalla Súper AMOLED de 4,65 pulgadas (recordemos que la del Samsung Galaxy S II es de 4,3”) y 720 por 1280 píxeles, y una batería de 1.750 mAh (la del S II es de 1.650 mAh).

Bien, pues en el vídeo que os ofrecemos se puede ver funcionando a este súper smartphone con el programa de edición de vídeo, Movie Studio. Por lo que podemos apreciar y lo que dice el propio probador, el manejo y las prestaciones son similares a las que llevan terminales de gama alta de otros fabricantes. Por ejemplo, el Nokia N8 con sistema operativo Symbian 3, actualizable a Anna y en breve a Belle, o el iMovie de Apple que se puede encontrar en la tienda de aplicaciones para el iPhone. Las funciones básicas como por ejemplo, poder combinar diferentes vídeos, añadir títulos, transiciones o una serie de efectos simples, son las mismas en este tipo de programas. Movie Studio para Android trabaja bastante bien a pesar de que a veces tendrás que esperar a que ejecute un comando y al hecho de que la barra de progreso es muy pequeña.

El navegador

En este caso, el Galaxy Nexus lleva un navegador rediseñado que ofrece imágenes en miniaturas de las páginas web, que además se permite ver más de una a la vez y moverse fácilmente entre ellas. También el vídeo nos muestra cómo se mueve dentro de una de ellas, haciendo zoom y encuadrando bastante rápido. Para terminar con las capacidades en este campo, y comparado con un terminal HTC, en el vídeo se hace un test de velocidad HTML5 (Performance Demo y Speed Reading Test) en el que Ice Cream Sandwich no impresiona.

1 Comentario