Pod2g, uno de los desarrolladores que está trabajando en el jailbreak unthetered de iOS 5 ha advertido a los usuarios interesados en el desbloqueo de su terminal que no actualicen a la versión iOS 5.0.1 porque podría cerrar el agujero que se utilizará para abrir el sistema.
«No actualicéis a iOS 5.0.1 si planeáis hacer jailbreak» con este mensaje el desarrollador Pod2g ha advertido a los que siguen sus avances en la creación del jailbreak unthetered para iOS 5 que no deben actualizar a la última versión de iOS lanzada el pasado sábado si quieren mantener abierta la posibilidad de abrir el sistema de su terminal sin necesidad de pasar por el proceso cada vez que se reinicia.
Una de cal y otra de arena: un pack con las novedades sin necesidad de actualizar
De esta forma, los usuarios con problemas de batería por culpa de iOS 5 y con su iPhone 4 jailbreakeado tienen un dilema, seguir aguantando o arriesgarse a quedarse sin la posibilidad del jailbreak untethered en su terminal. El propio Pod2g ha calmado los ánimos prometiendo,también desde Twitter, un paquete para descargar vía Cydia que incluirá las mejoras de iOS 5.0.1 para no tener que actualizar a la versión oficial para disfrutarlas.
iOS 5.0.1 solo con jailbreak tethered y en versión beta
De momento, sólo Redsn0w 0.9.9b8 funciona de la misma manera que con las anteriores versiones del sistema. La única diferencia es que cuando nos pida un fichero de iOS debemos indicarle uno de iOS 5.0, que podéis encontrar googleando un poco. Ojo, esta versión sigue estando en fase beta y el jailbreak que obtenemos es tethered, como indica el iPhone Dev Team en su página web, por lo que los miembros de este equipo sólo lo recomiendan para usuarios expertos o desarrollares de contenidos en Cydia.
Un parche para «semitetherear»
Los que utilicen el software de iPhone Dev Team para un iPhone 4 con iOS 5, pueden subsanar el engorroso problema de tener que pasar el proceso cada reinicio del terminal con el parche Semitheter, publicado en el repositorio de Cydia BigBoss, que permite un reinicio del terminal sin necesidad de usar un ordenador, aunque con sus facultades mermadas. Sin embargo, nos permitirá salir del paso hasta encontrar un ordenador.
Disponible para todos los dispositivos compatibles con esta versión de iOS, vuelven a quedarse fuera tanto el iPhone 4S como el iPad 2. Os aconsejamos que no os fieis de las cada vez más numerosa páginas que prometen jailbreak milagrosos de los dispositivos Apple, al igual que los agujeros de seguridad sirven para liberar el sistema de los iDispositivos, también son un hueco por el que colar software malicioso.
Fuente: @Pod2G