El Nokia Lumia 800 llega en un momento de debilidad para Apple y su iPhone 4S
![](https://www.movilzona.es/app/uploads-movilzona.es/2011/11/NOKIA-IPHONE.jpg)
El máximo mandatario de Nokia en Reino Unido e Irlanda, Adam Johnson, ha dado a conocer su postura en torno al futuro del Nokia Lumia 800. Según este directivo, el primer Nokia con Windows Phone aporta frescura al mercado, todo lo contrario al iPhone 4S, del que dice muestra signos de fatiga.
El portal británico Digital Spy nos ofrece las declaraciones de Adam Johnson, al frente de Nokia en Reino Unido e Irlanda, que si bien son muy optimistas, no dejan de tener su lógica. Según su visión del mercado, el recién llegado Nokia Lumia 800 llega en un momento en el que Apple, según palabras textuales, acusa la fatiga del iPhone 4S.
Visión personal de Adam Johnson
Tal vez el contexto de la entrevista a Johnson hay que acotarlo. Si bien es cierto que en un primer momento la presentación del iPhone 4S no fue del todo bien recibida por una supuesta falta de innovaciones, las ventas del teléfono de Apple no son malas precisamente. Tal vez las declaraciones del alto cargo haya que interpretarlas como que la gente esperaba más del iPhone 4S y ante un lanzamiento con “más de lo mismo”, los usuarios pueden sentir la llamada de otras plataformas para probar algo distinto.
Aquí es donde entra a formar parte el Nokia Lumia 800. A pesar de que no es un smartphone con las mayores prestaciones del mercado, según Johnson sí que aporta una experiencia de usuario muy diferente. Nokia y Microsoft han trabajado codo con codo para llevar la máxima expresión de Windows Phone al modelo. Según el propio Stephen Elop, CEO de la compañía, el Nokia Lumia 800 es el primer teléfono Windows Phone 7 real.
Un proyecto en su fase inicial
Nuestras primeras pruebas y análisis con el Nokia Lumia 800 nos llevan a dar la razón a Johnson, aunque solo en parte. La experiencia de usuario a los mandos del Nokia Lumia 800 es mejor de lo esperado. Aporta algo diferente que no hemos visto en las plataformas alternativas y además el rendimiento del conjunto es abrumador. Sin embargo, el iPhone 4S sigue estando ahí por méritos propios y no precisamente como alternativa, sino como un referente en el sector de los smartphone al que por ahora solo le pueden hacer sombra algunos terminales de gama alta con Android. Quién sabe si una vez Nokia consiga establecerse en el mercado con sugerentes, potentes y más económicos smartphone, acompañados de Windows Phone 7 y un buen ecosistema de aplicaciones puedan cautivar a un mayor número de usuarios y ser una alternativa real al iPhone. Mientras tanto, demos tiempo al desarrollo del incipiente proyecto de Nokia y Microsoft para comprobar si consiguen el efecto necesario para atraer a las masas, ese que nos menciona Dan Johnson.