El operador más grande del panorama nacional y uno de los más importantes del mundo, Telefónica, ha puesto las cosas claras a Apple en la República Checa. No venderán el iPhone 4S. El motivo no es otro que las condiciones leoninas que exige Apple.
Las condiciones de comercialización del iPhone han sido siempre uno de los temas calientes entre Apple y los operadores. De hecho en Telefónica no gusta nada la manera de plantear determinados detalles de la venta de los productos de Apple. La firma de la manzana mordida siempre ha impuesto su ley en ese aspecto y son muchos los operadores, no solo Telefónica, los que entre bambalinas confiesan su desacuerdo con la manera de operar de Apple. Una ley, la de Apple, que los operadores han acatado hasta ahora a regañadientes por el éxito del terminal. Pero el tiempo pasa y es una realidad que la curva de ventas del iPhone ya no es tan empinada como años atrás, que la competencia crece y que por duro que suene decirlo, la muerte de Steve Jobs, parece que ha dejado a la firma menos posicionada desde un punto de vista icónico. El caso es que según informa Bloomberg, Telefónica se ha negado a las condiciones impuestas por Apple en la República Checa. La agencia de noticias citando al portavoz oficial de Telefónica Hany Farghali, ha asegurado que Apple no venderá el iPhone 4S por no aceptar las condiciones impuestas.
Siempre igual
MovilZona ha podido hablar con una persona de Vodafone quien nos reveló que la prepotencia de Apple en las negociaciones rozaba lo irreal. La persona que nos filtró la información nos dijo taxativamente: “nada de cambios en las condiciones, nada de negociaciones, hay que hacer lo que ellos dicen, es una dictadura comercial”. Decir que la división de Vodafone en la República Checa sí venderá el iPhone 4S. En cuanto a Orange, las fuentes consultadas están en sintonía con lo que nos ha filtrado Vodafone. Recordemos que Apple no solo gana dinero con cada modelo vendido sino que obtiene beneficios del consumo de datos y voz que generan sus móviles. De hecho se filtró hace meses que algún operador en el centro de Europa había admitido pagarles hasta un 40% del consumo de sus usuarios. Es más, hay que decir que el logro de Steve Jobs antes de lanzar el primer iPhone fue conseguir acuerdos similares con AT&T, el primer operador que vendió el iPhone en todo el mundo.