El ambiente no puede estar más caldeado entre Apple y Samsung que ahora encima llegan rumores que apuntan a que Apple ya tiene preparados sendos contratos con Toshiba y Elpida Memory para el suministro de memorias RAM y Flash, en detrimento de Samsung.
Una de las posibles razones por las que Samsung ha tomado una posición mucho más estratégica en la batalla legal contra Apple podría ser el interés de esta última por rescindir unilateralmente el contrato que le une con el fabricante coreano. Una idea nada descabellada pues sabemos de fechas anteriores que Apple estaría interesada en sustituir desde las pantallas de Samsung hasta los chips de memoria, pasando por el procesador.
Toshiba y Elpida Memory, los beneficiados de esta historia
Apple apunta hacia Japón en busca de nuevos socios y según apuntan los rumores lo habría conseguido. Analistas de todos los puntos cardinales opinaban hace unos meses que era complicado que Apple se desligara completamente de Samsung a corto plazo, pero parece que los californianos no tienen intención de prolongar mucho más su relación con los asiáticos. Y es que a las recientes negociaciones con TSMC para ir diversificando gradualmente la fabricación de los procesadores para sus gadget (se dice que el próximo microprocesador Apple A6 será el momento para realizar la transición), y al interés de colocar pantallas de Sharp en futuros iPad se le suma un nuevo movimiento.
Un paso más
Según indican a través de DigiTimes, Apple estaría en negociaciones con Toshiba y Elpida Memory para que sean los proveedores de los chips de memoria para el ensamblaje de futuros modelos de iPhone e iPad. En concreto, el fabricante nipón Toshiba se encargará de facilitar a los californianos los chips de memoria NAND flash o lo que es lo mismo, la memoria interna donde el usuario podrá guardar sus archivos multimedia, por poner un ejemplo. Por el contrario, Elpida Memory será la encargada de fabricar los chips de memoria DRAM.
Este cambio de proveedores no debería influir al usuario final ni tampoco al iPhone 5, modelo que ya estaría en la cadena de producción con los componentes fabricados por la coreana Samsung. Sin embargo, habrá que comprobar qué tal responden en un futuro los nuevos proveedores para la fabricación de modelos como el previsible iPhone 6 o iPad 3 y si son capaces de suministrar el adecuado volumen de componentes para saciar el apetito de una marca como Apple.