Vodafone se mete de lleno en el LTE

Vodafone se mete de lleno en el LTE

Miguel Ángel Muñoz

Vodafone ha comunicado sus primeros planes de implantación de la tecnología LTE, también conocida como 4G. Además, ha confirmado la extensión de la banda ancha móvil 3G a un buen número de municipios de baja densidad de población.

Vodafone quiere ser uno de los líderes en la tecnología LTE (Long Term Evolution) y para ello ya se puede decir que ha empezado el despliegue de la red con esta tecnología. Para conseguir este ambicioso despliegue Vodafone ha adquirido un total de 60 megahercios (2 x 10Mz en la banda de 800MHz y 2 x 20MHz en la banda de 2,6GHz) con una inversión de 518 millones de euros.

Zonas concurridas

Como es de esperar las primeras ciudades que se beneficiarán de esta tecnología son las que más tráfico tienen. Por ello Madrid, Barcelona y Málaga serán las primeras que puedan disfrutar de la tecnología LTE. En un principio el operador iniciará con un total de treinta clientes empresariales una serie de pruebas piloto para conexiones de datos. Además y con motivo del XXV Encuentro de las Telecomunicaciones que se están celebrando en Santander hasta el 8 de septiembre Vodafone ha desplegado esta nueva tecnología en el Palacio de la Magdalena. En Madrid se harán pruebas en la zona de Azca y en el distrito de Salamanca de Madrid. Por su parte en Barcelona será la Fira la que reciba las bondades de la nueva red y en Málaga el parque empresarial Málaga Business Park.

Banda ancha móvil para todos

Por otra parte Vodafone, con la adquisición del nuevo espectro (60 MHz, 2×30 MHz), dará cobertura 3G a 1.800 pequeñas poblaciones. El objetivo es que tengan conexión de la banda ancha móvil en lugares de baja densidad de población, detalle que muchos usuarios agradecerán. Por si fuera poco a finales de marzo de 2012 la cobertura de banda ancha móvil llegará a 3.100 pequeños municipios, de manera que casi ningún rincón poblado de la geografía quede sin cobertura 3G.

2 Comentarios