Nokia advierte sobre las consecuencias de la unión de Google y Motorola

Nokia advierte sobre las consecuencias de la unión de Google y Motorola

Víctor Rodríguez

A pesar de que los principales fabricantes que hacen uso de Android han hecho público que dan el visto bueno a la compra de Motorola por parte Google, Stephen Elop, CEO de Nokia ha aprovechado para hacer unas declaraciones a modo de advertencia sobre los riesgos que conlleva para la competencia la reciente adquisición del buscador.

El pasado lunes nos cogía por sorpresa la que posiblemente será una de las noticias del año. Google se hacía con la división de móviles de Motorola, Motorola Mobility por la abultada cifra de 8.700 millones de euros. Las reacciones de todos los bandos posiblemente implicados no se hicieron esperar. Nokia también se incluye después de que Stephen Elop contara en público sus impresiones sobre la operación y sus posibles consecuencias.Stephen-Elop-Nokia-CEO

Cuestión de patentes

Todos los fabricantes que actualmente instalan en la mayor parte de su producción de smartphone Android han mostrado su optimismo de cara a la compra de Motorola. Se supone que este hecho fue motivado para defender los derechos de la plataforma de software de Google ante las demandas por infracción de patentes por parte de Apple, Microsoft y Oracle principalmente. El buscador anunciaba mediante una nota de prensa algunos detalles sobre la operación. Además, también podemos encontrar un mensaje tranquilizador para sus actuales socios, es decir, todos aquellos fabricantes que han confiado en Android como sistema operativo (HTC, Sony Ericsson, LG o Samsung).

Elop, Microsoft y Android

Google se ha comprometido a no variar la situación actual, por lo que Android seguirá siendo de código libre y por tanto accesible sin licencias para otros fabricantes. Ahora queda por comprobar el grado de “favoritismo” que los de Mountain View pudieran tener en un futuro para los próximos dispositivos de Motorola. En este punto es donde entra Nokia, representada por Stephen Elop. El presidente ejecutivo de la compañía finlandesa ha aprovechado la coyuntura actual para justificar su matrimonio con Microsoft, ya que en febrero ambas compañías oficializaron un proceso de cooperación por el que los futuros teléfonos de Nokia llevarían Windows Phone 7 como sistema operativo, en detrimento de Symbian y MeeGo. Según el CEO, los fabricantes que confían en las posibilidades de Android tendrían que andar con tiento ante una posible “mala reacción” del buscador. Lo cierto es que los negocios son los negocios y cabe la posibilidad de que Google se timara la guerra por su cuenta, dejando en un grave aprieto a esas compañías que hicieron crecer su sistema operativo. No obstante, las hipótesis sobre el motivo de la compra de Motorola apuntan a tema de patentes y no de la intención de Google de entrar en el mercado de los smartphone.

Fuente

10 Comentarios