Apple patenta un sistema de pico proyección

Apple patenta un sistema de pico proyección

Jesús Pérez

Apple no para de explorar nichos de mercado donde poder satisfacer al usuario. Y una de estas partes del mercado que otros han intentado explorar pero sin demasiado éxito ha sido la de los pico proyectores acoplados a terminales móviles. Apple parece estar dispuesta a cambiar las reglas del juego.

La patente registrada en Estados Unidos trata acerca de la proyección de pantallas para entornos de trabajo compartidos. Expresado así, puede parecer confuso, pero en resumidas cuentas estaríamos hablando de la posibilidad de proyectar lo que se muestre en las pantallas de los dispositivos de Apple, ya sean iPhone, iPad o incluso Mac.

APPLE-PICOPROYECTOR 3

Múltiples dispositivos conectados

Esta idea puede parecer interesante por sí misma, pero en Apple pretenden llegar algo más allá. Permitiendo conectar varios dispositivos entre sí, para poder usar varios pico proyectores para lograr una zona de proyección mayor, para mostrar un único tipo de contenidos. O en otras palabras, por ejemplo, poder proyectar una presentación que se encuentre en un iPhone, a través del pico proyector de dicho iPhone y de un iPad, conectados a través de WiFi Direct, NFC o de algún otro protocolo, consiguiendo así el doble de zona de proyección sobre la pared o pantalla de la que dispongamos.

APPLE-PICOPROYECTOR 2

Reconocimiento de gestos

Pero hemos de recordar que estamos hablando de Apple, una compañía que generalmente no se contenta con conseguir algo simple, ellos quieren sorprender a el usuario y hacerle diferenciar sus productos de los del resto. Así que como último añadido a la patente, se incluye un sistema de reconocimiento de movimientos a través de una cámara, que permitirá ejecutar acciones sobre la imagen proyectada, casi como si estuviésemos hablando de una segunda pantalla táctil del dispositivo.

Patentes

No hemos de olvidar que estamos siempre refiriéndonos a una patente, es decir, no hay nada creado aún, al menos que sepamos, al respecto, pero podría resultar muy interesante descubrir en años próximos la integración de este tipo de tecnologías en dispositivos móviles.

4 Comentarios