Symbian Belle en vídeo

Symbian Belle en vídeo

R. Arranz

Ayer os mostrábamos un gran número de capturas de pantalla de Symbian Belle y hoy ya disponemos de un vídeo en el que se puede ver el paso de las pantallas de inicio, el funcionamiento de la barra inferior de iconos, el navegador, la conexión Wi-Fi, la personalización de los widgets, el zoom y un montón de funciones más.

El sistema operativo Symbian Belle, sucesor de Anna, es en el que Nokia está poniendo todos sus esfuerzos que se ven reflejados en este vídeo en el que podemos ver un Nokia N8 funcionando con la nueva versión. En las imágenes, con una duración de algo más de ocho minutos y medio, se ve el manejo del nuevo sistema que servirá para los Symbian^3 cuando la actualización esté disponible. Del vídeo hay que destacar la barra inferior de iconos, presente en casi todas las pantallas y que ya mostrábamos ayer en las capturas, y una nueva interfaz de usuario con detalles como poder desplegar hacia abajo la pantalla de las notificaciones muy al estilo Android (también funciona cuando el teléfono se encuentra en horizontal).

En el vídeo se muestra el aspecto de las pantallas de inicio así como de la nueva iconografía. También el funcionamiento del navegador y todas las opciones de ajuste en relación a la conexión a la Red. Otro detalle en el que se hace hincapié es en las posibilidades del zoom una vez que estamos navegando.

Las imágenes también nos muestran cómo funciona la cámara de 12 megapíxeles del Nokia N8 con sistema operativo Symbian Belle. La interfaz y la distribución de los iconos también han cambiado. Por ejemplo, el acceso al flash y los ajustes se encuentran ahora en la parte inferior en vez de en un lateral, y las opciones para elegir nos aparecen en la misma pantalla de la cámara, sin necesidad de sacarnos a un menú.

Symbian Belle dispone en la parte inferior, ya hemos comentado, de una barra de iconos en la pantalla de inicio en la que aparece la lupa de “búsqueda”. Esta nos permite buscar en el terminal aplicaciones, documentos, programas… que empiecen por las letras que tecleamos. También aparece en el vídeo el reproductor de música y el menú de los mensajes, con un aspecto similar a Symbian^3.

En cuanto a las posibilidades de personalización, las imágenes nos muestran lo fácil que resulta añadir widgets o accesos directos para modificar las pantallas de inicio. De hecho, cualquiera de los widgets se puede trasladar a cualquier sitio de la pantalla, como en un escritorio de un ordenador. El detalle curioso es que si estos cambios los hemos hecho con el teléfono en formato horizontal, por ejemplo, la interfaz mantiene los widgets para esa posición y no cuando el equipo está en vertical. De esta manera podemos tener una distribución diferente de los accesos cuando el teléfono está en vertical o en horizontal.

7 Comentarios