Cierre de tiendas falsas de Apple en China

Cierre de tiendas falsas de Apple en China

Jesús Pérez

Hace tan solo unos días, se dio a conocer la existencia en la ciudad de Kunming en China, de varias tiendas falsas de Apple, que no solo revendían sus productos, sino que simulaban completamente el estilo de las tiendas oficiales para atraer a más público, ahora las autoridades chinas han comenzado a cerrar estos establecimientos.

Apple dispone de 13 tiendas oficiales en China, pero ninguna de ellas se encuentra en Kunming, así que el hallazgo realizado por una bloguera estadounidense, apodada Bird, fue aún más sorprendente, cuando paseando por Kunming, encontró no solo una, sino varias tiendas que simulaban ser tiendas oficiales de Apple.

Cierre

Las autoridades chinas revisaron un total de 300 establecimientos, entre las que localizaron 5 tiendas que usaban la marca Apple Store sin permiso de Apple, y además revendían sus productos, que aunque eran auténticos, no tenían permiso de Apple. Dos de estos establecimientos fueron cerrados porque no tenían licencia de apertura.

Engaño

El engaño llegaba a tal extremo, que la estética completa de los establecimientos era casi idéntica a la de los oficiales, con las estanterías de madera, escaleras de caracol, mucho cristal, etc. Pero también tenían algunos defectos para quien se quisiera parar a descubrirlos. Como por ejemplo que aunque los empleados iban vestidos con las típicas camisetas azules con la manzana plateada, y llevaban colgado del cuello su identificación, en ella simplemente se podía leer “Personal”, o la pintura y acabados de los materiales podría no ser de tan buena calidad como podría esperarse de este tipo de establecimientos. Pero lo que ya debería llamar la atención antes incluso de entrar, es que en la fachada aparecía “Apple Store”, cuando generalmente solo aparece el símbolo de la manzana. Según Bird, los mismos empleados creían que trabajaban directamente para Apple.

Precaución

Según la bloguera, se trata de la mejor estafa de tienda que había visto nunca. Y esto es preocupante, puesto que ya no solo nos exponemos a comprar mercancía en establecimientos sin licencia, sino que podríamos hacerlo perfectamente convencidos de que lo hacemos en establecimientos oficiales, que deberían contar con el respaldo de la compañía ante cualquier incidente o problema con el producto.

4 Comentarios