Una Apple Store falsa en China

Una Apple Store falsa en China

R. Arranz

China es un país capaz de producir cualquier cosa en muy poco tiempo e incluso realizar las falsificaciones más parecidas a la realidad. En este caso, no se trata de un bolso, una prenda, un reloj o un dispositivo móvil, sino una tienda de Apple completa, con sus mesas, sus carteles promocionales, la ropa de los empleados con el logotipo de la manzana…

Así es, en la ciudad de Kunming en China le han dado una vuelta de tuerca al tema de las falsificaciones. No es que los productos de dentro de la Apple Store sean falsos es que toda la tienda lo es: las típicas mesas de madera de Apple, los carteles publicitarios, la ropa que llevan los empleados, las tarjetas de identificación… Al parecer, los guardas de seguridad –que también los tiene– recibieron instrucciones de los dueños para que los visitantes no hicieran fotos. Es más, al parecer, la tienda es tan real que los propios empleados piensan que están trabajando en una Apple Store auténtica.

99166-1

Haciendo una comprobación sobre los puntos de venta en China, al parecer, Apple no tiene tienda minorista en la ciudad de Kunming, y tampoco está muy claro que lo que se vende dentro de la tienda sean productos oficiales de Apple o imitaciones. Pero es que el colmo de la falsificación es que quien la ha visitado comenta que a dos manzanas, hay otra tienda de similares características.

El problema de las falsificaciones en China y de productos chinos en todo el mundo, no es algo nuevo. El tema es que muchos dispositivos móviles falsos se fabrican con materiales y componentes de muy mala calidad y sin seguir una serie de normas de seguridad. Pero, lo que ha ocurrido con la falsificación de esta tienda en China, es otro nivel superior porque nos da idea del atractivo comercial de la marca Apple incluso de su presidente, Steve Jobs, cuya imagen aparece en varios anuncios publicitarios. Ahora que esta situación se puede contemplar desde una perspectiva positiva ya que, tanto la existencia de una falsa tienda, como el uso de la imagen de Apple y su presidente en anuncios, puede considerarse publicidad gratuita. Por supuesto, eso no quita para que la compañía de la manzana, muy sensible en el tema de su imagen, inicie las acciones legales necesarias para cerrar estas falsas tiendas.

Fuente: Mobiledia

2 Comentarios