Nokia ha dado a conocer algunos detalles delo navegador web del nuevo Nokia N9. Entre los más destacados resalta una interfaz diseñada para ser productivo, una velocidad impactante, y unos resultados en test de compatibilidad increíblemente altos.
Desde Nokia nos aseguran que se han centrado en crear un nuevo navegador que no nos incordie con efectos en la interfaz que terminen resultando inútiles, lo que han pretendido desde un primer momento es que el navegador sea rápido y útil. Consideran que el uso o la interacción de un usuario con su navegador debe basarse en escribir la dirección de la web a la que quieren ir, buscar una página entre un listado de sitios destacados o seleccionar un acceso directo ya creado previamente, sin más.
Veloz
No se muestran vídeos del nuevo navegador, tan solo capturas de pantalla, pero aseguran que es realmente impactante la velocidad de respuesta del mismo. Comentan igualmente que el Nokia N9 dispondrá de la capacidad de hacer zoom utilizando el típico “pellizco” de las pantallas capacitativas, o la doble pulsación. A la vez que soportará el magnificado de las fuentes de texto para proporcionar una mejor lectura.
HTML5
Uno de los aspectos que más sorprende de este nuevo navegador del Nokia N9 es la puntuación que obtiene en tests de HTML5, el nuevo estándar en las webs que provee un gran elenco de mejoras en las páginas, como por ejemplo vídeos incrustados sin necesidad de utilizar el omnipresente Adobe Flash. La puntuación que obtiene el navegador es de 283 puntos sobre 450. Puntuación que a simple vista podría no resultar sorprendente, pero que si la comparamos con las de navegadores de sobremesa como Internet Explorer 9, que obtiene 141 puntos, o Mozilla Firefox 5.0 que obtiene 286 puntos, está claro que el navegador del N9 puede hacer las cosas muy bien en el manejo de esta tecnología.
Otras tecnologías
Otras de las tecnologías que soportará el dispositivo serán CSS 3, DOM Nivel 3, Javascript 1.8, Webkit 2, XHTML y XML. Pero de nuevo, una de los complementos que más se echan en falta es el añorado Adobe Flash, que de momento no tendrá cabida en este sistema, pero desde Nokia aseguran que la mayoría de grandes sitios en la web se están adaptando a HTML5. Poniendo como ejemplo su aplicación de YouTube, que no es más que una adaptación del navegador web para poder ver los videos de la página directamente.
Top-Sites
Otro de los puntos fuertes que poseerá el navegador será la función de Top-Sites, un listado que se irá rellenando conforme nosotros naveguemos, con las webs que más a menudo visitemos. Creando así un archivo del que nos podremos beneficiar al poder acceder a nuestras páginas de una forma rápida al abrir el navegador. Desde Nokia nos advierten que los tests de los que se han obtenido las puntuaciones de HTML5 se han realizado sobre un equipo que aún es un prototipo, y que los resultados y el rendimiento podrían variar hasta la salida del equipo final.