Cuando se presentó el iPad 2 con su cámara frontal para FaceTime a muchos se nos encendió la esperanza de que no sólo el servicio de videochat oficial de Apple se beneficiara de este elemento, y sobre todo, llegara al más usado y conocido. Pues bien, hemos tenido que esperar unos meses pero ya está aquí la confirmación en forma de video filtrado: Skype está listo para llegar al iPad 2.
Como siempre, que se escapen vídeos tan buenos como éste que anuncia Skype para iPad nos huelen más a maniobra de marketing que a descuido. Sea como sea, lo cierto es que la confirmación de que el servicio de llamadas IP, chat y videochat más conocido aprovechará la cámara del iPad 2 es una gran noticia.
Pese a que se ha borrado velozmente del canal de Skype en YouTube, aunque no lo suficientemente rápido para que un avispado internauta lo grabara y viralizara, ya se puede admirar el interfaz y la forma de usar esta nueva aplicación.
Videochat a pantalla completa y cambio de cámara
Skype para iPad muestra una interfaz de usuario atractiva con animaciones fluídas, al menos en el video-demo. Soporta videochat a pantalla completa con la posibilidad de cambiar entre las dos cámaras del iPad 2, exactamente igual que FaceTime.
La pantalla principal presenta dos columnas independientes, una para los contactos conectados, que nos sabemos si puede personalizarse por grupos, y otra con los avatares de todos los contactos. Con un simple toque sobre alguno podemos ver la ficha y llamar, chatear o iniciar el video con este contacto, lo que nos permita. Finalmente, podemos ver como se despliega un dialer, lo que nos permite pensar que la función de llamadas IP a números telefónicos también está planteada.
Sobre WiFi y también 3G
Un texto aclaratorio nos informa de que la calidad del vídeo y del sonido del videochat dependerá bien de la conexión wifi a la que estemos conectados o de la calidad de la cobertura 3G, lo que nos hace suponer que la nueva app de Skype será compatible con ambas conexiones.
Demo casi final
Pese a que Skype ha borrado el vídeo y no ha comentado nada al respecto del mismo, si la demo está, como parece, hecha en base a un iPad corriendo con una última beta del software, éste está casi listo para aterrizar en la App Store, si no se cruza con la censura de Apple por el camino.